Blog
Secciones finales: el valor de las bibliografías
Las presentaciones de libros, valor y alternativas
Casa del tiempo, año XLIV, vol. IV, época VI, número 19, febrero-marzo de 2025
Sitio web: https://casadeltiempo.uam.mx/
Insubordinaciones del archivo: escritura y borramientos
Homenaje colorido a la UAM
La casa de todos los colores fue presentada en la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Es un tributo en forma de un libro objeto que encapsula la esencia de la UAM como un espacio vivo dinámico y vibrante: José Antonio De los Reyes
Reflexiona y actúa, nuevas perspectivas en violencias
La publicación editada por la Unidad Iztapalapa, analiza el control que se ejerce sobre los cuerpos, las subjetividades y las comunidades
Además, se busca generar estrategias creativas desde la investigación para visibilizar todas sus formas, modos de manifestarse y los entramados que las sostienen
El archivo como reflejo de historia, poder e imaginación
El número 19 de la sexta época de la revista Casa del Tiempo reúne textos que insubordinan, resignifican o actualizan la noción de archivo
Fue presentado en la FIL del Palacio de Minería la edición más reciente del magacín de la Universidad Autónoma Metropolitana
La UAM en palabras de su comunidad
Presentan Relatos de viaje; 50 años de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, obra conmemorativa en la FIL del Palacio de Minería 2025
Se trata de un ejemplar etnográfico que reconstruye historias de vida y situaciones complicadas como conflictos, huelgas, una pandemia y sismos
Megaproyecto excluyente, corredor Centro Histórico-Santa Fe
Los gobiernos en la nueva economía de libre mercado están interesados en impulsar proyectos del capital inmobiliario realizables en el corto plazo, sin considerar diagnósticos y estrategias para el mejoramiento de las ciudades
Editado por la UAM, Conformación histórica del corredor urbano Centro Histórico-Santa Fe fue presentado en la FIL Minería
La UAM reúne obra representativa de la literatura mexicana
Molinos de Viento fue concebida en 1981 por Carlos Montemayor cuando se desempeñó como coordinador de Difusión Cultural de esta casa de estudios
El público asistente a la FIL Minería atestiguó un suceso editorial, en un ejercicio de investigación, memoria y recreación de nuestra colección literaria más importante