- POL045000 CIENCIAS POLÍTICAS > Colonialismo y poscolonialismo
- 320 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas
- Política
-
-
María del Carmen de la Peza Casares (Coordinación editorial de)
-
Doctora en filosofía por la Universidad de Loughborough (Reino Unido) en el área de Comunicación. A partir de la crítica a los estudios de recepción y opinión pública, ha desarrollado investigación sobre los procesos sociales de significación. Actualmente trabaja sobre temas de música, cultura y política, políticas de la lengua en México y metodología de investigación cualitativa y análisis de discurso. Entre sus publicaciones más importantes destaca el libro Canciones, memorias e identidades: el bolero y la educación sentimental en México (2001). Es profesora distinguida de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco en México e investigadora Nacional del Conacyt; ha sido profesora invitada de la Universidad Nacional de la Plata y la Universidad de Buenos Aires en Argentina, entre otras instituciones nacionales y extranjeras.
-
-
-
Mario Rufer (Coordinación editorial de)
-
Es profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, donde enseña estudios culturales y crítica poscolonial. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT. Investiga sobre narrativas de temporalidad, memoria pública, museos y archivos. Recientemente editó La colonialidad y sus nombres; con Frida Gobach, Indisciplinar la investigación. Trabajo de campo, archivo y escritura y, con Olaf Kaltmeier, Entangled heritages. Postcolonial perspectives on the uses of the past in Latin America.
-