Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Espacio-timbre

Colección Documentos DAH
Tema

 CÓMO CITAR

La composición electroacústica multicanal hace uso enfático de dos parámetros en particular: el tiempo y el espacio. Si bien éstos han sido bastante explorados de manera heurística y práctica, no existen demasiados modelos estructurados que expliquen dichos elementos composicionales de manera conjunta e integral desde los fundamentos de la acústica, la psicoacústica y la percepción. Se plantea aquí la hipótesis fundamental de que el espacio y el timbre están inexorablemente ligados de modo tal que, dentro del contexto específico perceptual-conceptual-teórico, pueden ser considerados como un sólo atributo composicional: el Espacio-Timbre. En este sentido, el presente libro plantea, por lo tanto, un modelo teórico original que hace uso de los resultados específicos provenientes de estas áreas de estudio, para construir y proponer una definición original de la espacialidad y del timbre, vistos como un fenómeno integrado, desde una perspectiva teórico-abstracta y conceptual. Todo lo anterior es posteriormente estructurado dentro de un modelo matemático basado en el lenguaje de sistemas dinámicos, el cual, debido a su generalidad, permitirá describir y explicar cualquier caso particular referente a la relación Espacio-Timbre. El desarrollo de los elementos del Espacio-Timbre están guiados, por lo tanto, bajo esta perspectiva, por la búsqueda del desarrollo de la inmersividad en el proceso composicional como fin último de la experiencia aural de la obra.