object(stdClass)#3458 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3868 (1) {
["spa"]=>
string(899) "El desarrollo territorial desigual en América Latina investiga sobre los procesos socioeconómicos, políticos y culturales estructurales que a lo largo de la historia de la región, desde su colonización por las potencias ibéricas y hasta nuestros días signados por el capitalismo neoliberal, han actuado como determinantes de las profundas diferencias existentes entre sus campos, ciudades, regiones y países. Aplicando la dialéctica materialista de la historia, indaga sobre la naturaleza, los procesos, las contradicciones y los conflictos sociales que nuestras particularidades, combinadas complejamente con las generalidades del capitalismo, generan. Nuevas versiones de textos anteriores y otros de reciente elaboración arrojan nuevas luces sobre un tema que ha recorrido la historia y hoy forma parte sustantiva de los problemas del desarrollo que afectan a Latinoamérica.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#5105 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
El desarrollo territorial desigual en América Latina investiga sobre los procesos socioeconómicos, políticos y culturales estructurales que a lo largo de la historia de la región, desde su colonización por las potencias ibéricas y hasta nuestros días signados por el capitalismo neoliberal, han actuado como determinantes de las profundas diferencias existentes entre sus campos, ciudades, regiones y países. Aplicando la dialéctica materialista de la historia, indaga sobre la naturaleza, los procesos, las contradicciones y los conflictos sociales que nuestras particularidades, combinadas complejamente con las generalidades del capitalismo, generan. Nuevas versiones de textos anteriores y otros de reciente elaboración arrojan nuevas luces sobre un tema que ha recorrido la historia y hoy forma parte sustantiva de los problemas del desarrollo que afectan a Latinoamérica.
object(stdClass)#3457 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3456 (1) {
["spa"]=>
string(1108) "Prólogo, Emilio Pradilla Cobos
El colonialismo intelectual y la teoría territorial latinoamericana, Emilio Pradilla Cobos; Lisett Márquez López
Igualdad o desigualdad en la teoría social y territorial, Emilio Pradilla Cobos
Las determinaciones generales del desarrollo territorial desigual, Emilio Pradilla Cobos; Lisett Márquez López
Acumulación de capital, intercambio desigual y territorio, Emilio Pradilla Cobos; Lisett Márquez López
La desigual intervención estatal sobre los territorios, Emilio Pradilla Cobos; Lisett Márquez López
La urbanización en América Latina, Emilio Pradilla Cobos; Lisett Márquez López
Sobrepoblación relativa, formas de subsistencia y la informalidad como ideología, Mercedes Castillo de Herrera; Emilio Pradilla Cobos
Formas productivas, fracciones del capital y reconstrucción de la ciudad, Emilio Pradilla Cobos
Territorio y poder estatal en México, Emilio Pradilla Cobos
Epílogo: El camino que hace falta recorrer, Emilio Pradilla Cobos
Bibliografía
Semblanza de autores
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#5104 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Prólogo, Emilio Pradilla Cobos
El colonialismo intelectual y la teoría territorial latinoamericana, Emilio Pradilla Cobos; Lisett Márquez López
Igualdad o desigualdad en la teoría social y territorial, Emilio Pradilla Cobos
Las determinaciones generales del desarrollo territorial desigual, Emilio Pradilla Cobos; Lisett Márquez López
Acumulación de capital, intercambio desigual y territorio, Emilio Pradilla Cobos; Lisett Márquez López
La desigual intervención estatal sobre los territorios, Emilio Pradilla Cobos; Lisett Márquez López
La urbanización en América Latina, Emilio Pradilla Cobos; Lisett Márquez López
Sobrepoblación relativa, formas de subsistencia y la informalidad como ideología, Mercedes Castillo de Herrera; Emilio Pradilla Cobos
Formas productivas, fracciones del capital y reconstrucción de la ciudad, Emilio Pradilla Cobos
Territorio y poder estatal en México, Emilio Pradilla Cobos
Epílogo: El camino que hace falta recorrer, Emilio Pradilla Cobos
Bibliografía
Semblanza de autores