![Francisco Piñón Gaytán](/pub/media/Hipertexto/main/foto-autor-no-disponible.jpg)
Francisco Piñón Gaytán
Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Santo Tomás, Italia (con especialización en filosofía política); licenciado en filosofía por la Universidad Gregoriana, Italia, y licenciado en filosofía por el Montezuma College, Estados Unidos. Profesor investigador en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, y profesor de Filosofía política en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fundador y miembro activo del Centro de Estudios Sociales Antonio Gramsci y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Entre sus publicaciones más notables: Gramsci: prolegómenos, filosofía y política; Filosofía y fenomenología del poder; México: los rostros de Leviatán. Poder, libertad y democracia; Ser y quehacer de la universidad. Ciencia, poder y eticidad; Mestizaje cultural y tradiciones de poder; Renacimiento: Maquiavelo y Giordano Bruno; Los inicios de una modernidad; La modernidad de Gramsci: política y humanismo; Ética y modernidad en la era de la tecnociencia.