Este libro es una de las contribuciones más importantes a la filosofía del siglo XX y fuente de inspiración para parte de la filosofía de comienzos de nuestro siglo. En esta obra se conectan las teorías semánticas clásicas de Frege y Russell con la teoría causal de la referencia de Kripke y las consideraciones de Evans sobre qué consiste tener pensamientos sobre objetos.
object(stdClass)#3929 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3928 (1) {
["spa"]=>
string(382) "Este libro es una de las contribuciones más importantes a la filosofía del siglo XX y fuente de inspiración para parte de la filosofía de comienzos de nuestro siglo. En esta obra se conectan las teorías semánticas clásicas de Frege y Russell con la teoría causal de la referencia de Kripke y las consideraciones de Evans sobre qué consiste tener pensamientos sobre objetos."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2650 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Este libro es una de las contribuciones más importantes a la filosofía del siglo XX y fuente de inspiración para parte de la filosofía de comienzos de nuestro siglo. En esta obra se conectan las teorías semánticas clásicas de Frege y Russell con la teoría causal de la referencia de Kripke y las consideraciones de Evans sobre qué consiste tener pensamientos sobre objetos.