Vamos a jugar a Londres
La Escena Oscura del Rock Mexicano al Sur del D.F. en los 80
CÓMO CITAR
Opciones de compra
Disponible en otros canales
"A través de distintos medios y grabaciones que familiares y amigos traían del extranjero, muchos jóvenes del México de la segunda mitad del siglo XX descubrieron un mundo que existía fuera del país y que para ellos significó –e incluso resignificó– todo lo que tenía que ver con ser 'joven', 'contracultural' y 'auténtico'.
Mediante el contrapunteo de testimonios y anécdotas, este libro describe los orígenes y consolidación de la primera etapa de lo que ahora conocemos como Escena Oscura en México, pues varios de estos jóvenes pasaron de "jugar a Londres" a descubrir y (re)definir la oscuridad mexicana, con todos sus sincretismos, En el libro se cuenta el devenir de algunos de ellos siendo y sintiéndose ajenos a su propio contexto, quienes a partir de tocadas, fiestas y fanzines aprendieron a construir la escena, y mediante múltiples expresiones artísticas crearon una comunidad que contrastó con el imperante conservadurismo mexicano.
Vamos a jugar a Londres permite comprender varias dinámicas de la geografía cultural de la Ciudad de México involucradas en una escena que hoy día es referente internacional, y que además dialoga de frente con aquellas latitudes que inspiraron lo descrito a lo largo de estas páginas." Julián Woodside
- SOC026040 CIENCIAS SOCIALES > Sociología > Teoría social
- JHBA
- 301 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Sociología y antropología
- Sociología
-
-
José Hernández Riwes Cruz (Autor)
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Macarena Muñoz Ramos (Autor)
-
Información de autor disponible próximamente.
-