Esta obra es una aproximación a la filosofía política de Nietzsche; es decir, a la filosofía política tal como la entendió y practicó este pensador, que se asumía plenamente como intempestivo: una filosofía política intensa, de franca radicalidad y de íntegro contenido agnóstico. En una palabra: una filosofía política que es una abierta declaración de guerra.
object(stdClass)#3879 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3881 (1) {
["spa"]=>
string(376) "Esta obra es una aproximación a la filosofía política de Nietzsche; es decir, a la filosofía política tal como la entendió y practicó este pensador, que se asumía plenamente como intempestivo: una filosofía política intensa, de franca radicalidad y de íntegro contenido agnóstico. En una palabra: una filosofía política que es una abierta declaración de guerra."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2726 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Esta obra es una aproximación a la filosofía política de Nietzsche; es decir, a la filosofía política tal como la entendió y practicó este pensador, que se asumía plenamente como intempestivo: una filosofía política intensa, de franca radicalidad y de íntegro contenido agnóstico. En una palabra: una filosofía política que es una abierta declaración de guerra.
Profesor-investigador del Área de Polemología y Hermenéutica, del departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Sus investigaciones se centran en los estudios hermenéuticos, la filosofía política contemporánea, la retórica argumentativa sofística y la filosofía de F. Nietzsche.