object(stdClass)#3820 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3817 (1) {
["spa"]=>
string(1006) "Distintos investigadores e investigadoras colaboran en una obra dedicada al análisis del trabajo, la pobreza y la pobreza laboral, esferas que enfrentan hoy en día grandes rezagos, fuertemente agravados por las repercusiones de la pandemia y que vulneran diversos grupos de población. Los temas eje que articulan este libro son el trabajo, la pobreza y la pobreza laboral en México. Con ello, se intenta analizar y reflexionar sobre las condiciones que reproducen el contexto de pobreza en México y que se considera están asociadas íntimamente con la situación laboral y la pobreza laboral de gran parte de la población; con este argumento los capítulos del libro examinan qué políticas y estrategias pueden seguirse para superar los retos sobre el empleo, qué cambios podemos observar resultantes de las recientes reformas en materia de subcontratación laboral y qué acciones es posible plantearse para reducir otras afectaciones asociadas con desigualdades en desarrollo social.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2673 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Distintos investigadores e investigadoras colaboran en una obra dedicada al análisis del trabajo, la pobreza y la pobreza laboral, esferas que enfrentan hoy en día grandes rezagos, fuertemente agravados por las repercusiones de la pandemia y que vulneran diversos grupos de población. Los temas eje que articulan este libro son el trabajo, la pobreza y la pobreza laboral en México. Con ello, se intenta analizar y reflexionar sobre las condiciones que reproducen el contexto de pobreza en México y que se considera están asociadas íntimamente con la situación laboral y la pobreza laboral de gran parte de la población; con este argumento los capítulos del libro examinan qué políticas y estrategias pueden seguirse para superar los retos sobre el empleo, qué cambios podemos observar resultantes de las recientes reformas en materia de subcontratación laboral y qué acciones es posible plantearse para reducir otras afectaciones asociadas con desigualdades en desarrollo social.
object(stdClass)#3816 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3818 (1) {
["spa"]=>
string(783) "9. Introducción
19. Subcontratación: competitividad empresarial frente a derechos y condiciones laborales
35. La subcontratación laboral en México: una relación laboral triangular
55. Segmentación, subcontratación y mercado de trabajo en México: oportunidades abiertas por el cambio institucional
93. Subcontratación: de lo legal a lo inmoral
109. Iniciativa de reforma en materia de outsourcing
129. Pobreza y condiciones de vulnerabilidad laboral en México
147. Pandemia, trabajo informal y pobreza laboral en México
167. Jornaleros agrícolas en México: entre la indefensión laboral y la pobreza
191. Empleo y contratación en la maquila: entre la sujeción internacional y las dinámicas laborales locales
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2674 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
9. Introducción
19. Subcontratación: competitividad empresarial frente a derechos y condiciones laborales
35. La subcontratación laboral en México: una relación laboral triangular
55. Segmentación, subcontratación y mercado de trabajo en México: oportunidades abiertas por el cambio institucional
93. Subcontratación: de lo legal a lo inmoral
109. Iniciativa de reforma en materia de outsourcing
129. Pobreza y condiciones de vulnerabilidad laboral en México
147. Pandemia, trabajo informal y pobreza laboral en México
167. Jornaleros agrícolas en México: entre la indefensión laboral y la pobreza
191. Empleo y contratación en la maquila: entre la sujeción internacional y las dinámicas laborales locales