object(stdClass)#3456 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3921 (1) {
["spa"]=>
string(652) "Desde 2005, la revista Tiempo Económico fue creada como medio principal para dar a conocer los resultados de investigación de los alumnos de la carrera de economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Pretendiendo ser un foro académico, donde tienen cabida, por supuesto, expresiones sin más requisito que el rigor académico.
Hoy en día la revista está conformada por trabajos de investigación elaborados por alumnos y egresados, pero también por profesores-investigadores y personalidades del ámbito económico, reflejando así un proyecto plural y no excluyente que expone artículos de calidad.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2613 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Desde 2005, la revista Tiempo Económico fue creada como medio principal para dar a conocer los resultados de investigación de los alumnos de la carrera de economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Pretendiendo ser un foro académico, donde tienen cabida, por supuesto, expresiones sin más requisito que el rigor académico.
Hoy en día la revista está conformada por trabajos de investigación elaborados por alumnos y egresados, pero también por profesores-investigadores y personalidades del ámbito económico, reflejando así un proyecto plural y no excluyente que expone artículos de calidad.
object(stdClass)#3922 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3824 (1) {
["spa"]=>
string(637) "3. Presentación
5. Análisis de localización en el sector primario y la industria alimentaria. El caso de Chihuahua, 2004-2019, Abdul Obed Del Val Gómez
21. Una mirada hacia la mesoeconomía y sus componentes: un marco para el estudio del desarrollo regional, Diego Fernando Ramírez Reinoso
41. Retos e implicaciones de la política de infraestructura a la inversión mexicana: del cardenismo hacia la alternancia política, Carlos Roque Rodríguez y Iván Velázquez García
61. El factor espacial y territorial en la actividad económica: revisión de literatura., Pedro Andrés Velázquez Hernández
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2614 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
3. Presentación
5. Análisis de localización en el sector primario y la industria alimentaria. El caso de Chihuahua, 2004-2019, Abdul Obed Del Val Gómez
21. Una mirada hacia la mesoeconomía y sus componentes: un marco para el estudio del desarrollo regional, Diego Fernando Ramírez Reinoso
41. Retos e implicaciones de la política de infraestructura a la inversión mexicana: del cardenismo hacia la alternancia política, Carlos Roque Rodríguez y Iván Velázquez García
61. El factor espacial y territorial en la actividad económica: revisión de literatura., Pedro Andrés Velázquez Hernández