object(stdClass)#3454 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3918 (1) {
["spa"]=>
string(648) "Desde 2005, la revista Tiempo Económico fue creada como medio principal para dar a conocer los resultados de investigación de los alumnos de la carrera de economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Pretendiendo ser un foro académico, donde tienen cabida, por supuesto, expresiones sin más requisito que el rigor académico.
Hoy en día la revista está conformada por trabajos de investigación elaborados por alumnos y egresados, pero también por profesores-investigadores y personalidades del ámbito económico, reflejando así un proyecto plural y no excluyente que expone artículos de calidad.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2611 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Desde 2005, la revista Tiempo Económico fue creada como medio principal para dar a conocer los resultados de investigación de los alumnos de la carrera de economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Pretendiendo ser un foro académico, donde tienen cabida, por supuesto, expresiones sin más requisito que el rigor académico.
Hoy en día la revista está conformada por trabajos de investigación elaborados por alumnos y egresados, pero también por profesores-investigadores y personalidades del ámbito económico, reflejando así un proyecto plural y no excluyente que expone artículos de calidad.
object(stdClass)#3919 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3821 (1) {
["spa"]=>
string(653) "3. Presentación
7. «Carta al lector», Corina Mingüer Cestelos
9. «Análisis de las aglomeraciones productivas locales de la industria textil en el Estado de México», Cristian Lucas Ramírez y Edward Asael Santiago Benítez
29. «Efectos de la violencia sobre el crecimiento económico de México, 2010-2020», José de Jesús López Vizcaya
49. «Economía Política del corporativismo mexicano: formación e importancia para el desarrollo del capital nacional (1917-1940)», Raúl Niño de Rivera Barrón
67. «Reflexiones sobre el modelo de equilibrio general de intercambio puro», Bardo Dage Ruiz Dávila
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2612 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
3. Presentación
7. «Carta al lector», Corina Mingüer Cestelos
9. «Análisis de las aglomeraciones productivas locales de la industria textil en el Estado de México», Cristian Lucas Ramírez y Edward Asael Santiago Benítez
29. «Efectos de la violencia sobre el crecimiento económico de México, 2010-2020», José de Jesús López Vizcaya
49. «Economía Política del corporativismo mexicano: formación e importancia para el desarrollo del capital nacional (1917-1940)», Raúl Niño de Rivera Barrón
67. «Reflexiones sobre el modelo de equilibrio general de intercambio puro», Bardo Dage Ruiz Dávila