Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Territorio, tecnología y gestión

Tema

 CÓMO CITAR

Este libro contiene los cimientos de una agenda de investigación centrada en el papel de las tecnologías inteligentes en ciudades. Busca dar respuesta a los elementos mínimos que deben estar presentes para que este tipo de tecnologías contribuyan con la resolución de los problemas públicos prioritarios. Además, puede ser la base sobre la cual se construya una discusión más amplia en la que se aborden otros conceptos como los de ciudad inteligente, sus implicaciones, alcances y desafíos contemporáneos.

Bajo esta misma vertiente, hay un develamiento crítico no sólo de la lógica espacial de las ciudades inteligentes, sino de la categoría en sí misma como proceso que se transforma y se reinventa constantemente. Es aquí donde México tiene sus mayores desafíos, pues por un lado tiene que construir una serie de mecanismos para desarrollar sus propios esquemas de desarrollo y crecimiento, y por otro, tiene que responder a los cambios mundiales de competencia y competitividad cada vez más desafiantes. Los retos actuales en materia socioeconómica han transformado la geografía mundial, por tanto, también habría que cambiar las perspectivas y los abordajes teóricos y empíricos del espacio urbano.

            object(stdClass)#11257 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#11273 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1246) "

Este libro contiene los cimientos de una agenda de investigación centrada en el papel de las tecnologías inteligentes en ciudades. Busca dar respuesta a los elementos mínimos que deben estar presentes para que este tipo de tecnologías contribuyan con la resolución de los problemas públicos prioritarios. Además, puede ser la base sobre la cual se construya una discusión más amplia en la que se aborden otros conceptos como los de ciudad inteligente, sus implicaciones, alcances y desafíos contemporáneos.

Bajo esta misma vertiente, hay un develamiento crítico no sólo de la lógica espacial de las ciudades inteligentes, sino de la categoría en sí misma como proceso que se transforma y se reinventa constantemente. Es aquí donde México tiene sus mayores desafíos, pues por un lado tiene que construir una serie de mecanismos para desarrollar sus propios esquemas de desarrollo y crecimiento, y por otro, tiene que responder a los cambios mundiales de competencia y competitividad cada vez más desafiantes. Los retos actuales en materia socioeconómica han transformado la geografía mundial, por tanto, también habría que cambiar las perspectivas y los abordajes teóricos y empíricos del espacio urbano.

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3012 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Este libro contiene los cimientos de una agenda de investigación centrada en el papel de las tecnologías inteligentes en ciudades. Busca dar respuesta a los elementos mínimos que deben estar presentes para que este tipo de tecnologías contribuyan con la resolución de los problemas públicos prioritarios. Además, puede ser la base sobre la cual se construya una discusión más amplia en la que se aborden otros conceptos como los de ciudad inteligente, sus implicaciones, alcances y desafíos contemporáneos.

Bajo esta misma vertiente, hay un develamiento crítico no sólo de la lógica espacial de las ciudades inteligentes, sino de la categoría en sí misma como proceso que se transforma y se reinventa constantemente. Es aquí donde México tiene sus mayores desafíos, pues por un lado tiene que construir una serie de mecanismos para desarrollar sus propios esquemas de desarrollo y crecimiento, y por otro, tiene que responder a los cambios mundiales de competencia y competitividad cada vez más desafiantes. Los retos actuales en materia socioeconómica han transformado la geografía mundial, por tanto, también habría que cambiar las perspectivas y los abordajes teóricos y empíricos del espacio urbano.

            object(stdClass)#11240 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#1753 (1) {
    ["spa"]=>
    string(2317) "

Introducción. Hacia un acercamiento introductorio de las ciudades inteligentes en la transformación contemporánea de México

Raúl Hernández Mar, Miguel Guajardo Mendoza Celia Hernández Diego,  Ryszard Rózga Luter y Patricia Salas Becerril

1. Las contradicciones sociales, la inteligencia y la ciudad latinoamericana

Emilio Pradilla Cobos

2. Problemas de acción colectiva en el funcionamiento de tecnologías para ciudades inteligentes para la reducción de riesgos por desastres: construcción de un marco de análisis

Miguel Adolfo Guajardo Mendoza

3. Ciudad inteligente y edificios inteligentes en Paseo de la Reforma

Lisett Márquez López

4. Los servicios públicos e infraestructura social en la idea de ciudad inteligente

Ryszard Edward Rózga Luter

5. La ciudad inteligente y las políticas públicas urbanas

Raúl Hernández Mar

6. La importancia de la apropiación social de tic para la transición a ciudades inteligentes y sostenibles

Raúl Arturo Alvarado-López

7. Ciudades inteligentes humanas: un nuevo paradigma urbano

Shamara de León García y Francisco Javier Rosas Ferrusca

8. Smart Cities: el balance entre innovación tecnológica y estrategias de política pública

Víctor Manuel Larios Rosillo, Rocío Maciel Arellano, César Omar Mora Pérez, José Antonio Orizaga Trejo y Jesús Raúl Beltrán Ramírez

9. Configuraciones territoriales en ciudades costeras mexicanas: contrastes y potencialidades como destinos turísticos inteligentes

Felipe de Jesús Moreno Galván y Celia Hernández Diego

10. Los retos de la ciudad inteligente frente a la gestión de inseguridad y violencia de género. Los sig como tecnologías en la gestión de la seguridad en la Ciudad de México

Ernesto García López

11. Las ciudades inteligentes: modelos, dimensiones e indicadores

José R. Morales Calderón, Patricia Salas Becerril y Raúl Hernández Mar

12. Cohesión urbana inteligente. Acercamiento a la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México

Miroslaba Taide Bautista Flores y Guadalupe Hoyos Castillo

13. Ciudades inteligentes, movilidad y medio ambiente. Toluca, ciudad inteligente y sostenible

Verónica Miranda Rosales

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3011 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Introducción. Hacia un acercamiento introductorio de las ciudades inteligentes en la transformación contemporánea de México

Raúl Hernández Mar, Miguel Guajardo Mendoza Celia Hernández Diego,  Ryszard Rózga Luter y Patricia Salas Becerril

1. Las contradicciones sociales, la inteligencia y la ciudad latinoamericana

Emilio Pradilla Cobos

2. Problemas de acción colectiva en el funcionamiento de tecnologías para ciudades inteligentes para la reducción de riesgos por desastres: construcción de un marco de análisis

Miguel Adolfo Guajardo Mendoza

3. Ciudad inteligente y edificios inteligentes en Paseo de la Reforma

Lisett Márquez López

4. Los servicios públicos e infraestructura social en la idea de ciudad inteligente

Ryszard Edward Rózga Luter

5. La ciudad inteligente y las políticas públicas urbanas

Raúl Hernández Mar

6. La importancia de la apropiación social de tic para la transición a ciudades inteligentes y sostenibles

Raúl Arturo Alvarado-López

7. Ciudades inteligentes humanas: un nuevo paradigma urbano

Shamara de León García y Francisco Javier Rosas Ferrusca

8. Smart Cities: el balance entre innovación tecnológica y estrategias de política pública

Víctor Manuel Larios Rosillo, Rocío Maciel Arellano, César Omar Mora Pérez, José Antonio Orizaga Trejo y Jesús Raúl Beltrán Ramírez

9. Configuraciones territoriales en ciudades costeras mexicanas: contrastes y potencialidades como destinos turísticos inteligentes

Felipe de Jesús Moreno Galván y Celia Hernández Diego

10. Los retos de la ciudad inteligente frente a la gestión de inseguridad y violencia de género. Los sig como tecnologías en la gestión de la seguridad en la Ciudad de México

Ernesto García López

11. Las ciudades inteligentes: modelos, dimensiones e indicadores

José R. Morales Calderón, Patricia Salas Becerril y Raúl Hernández Mar

12. Cohesión urbana inteligente. Acercamiento a la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México

Miroslaba Taide Bautista Flores y Guadalupe Hoyos Castillo

13. Ciudades inteligentes, movilidad y medio ambiente. Toluca, ciudad inteligente y sostenible

Verónica Miranda Rosales

  • ARC010000 ARQUITECTURA > Planificación del uso urbano y del suelo
  • 710 Las artes > Arte cívico y paisajístico > Arte cívico y paisajístico
  • Urbanismo
  1. Nombre
    • Raúl Hernández Mar (Coordinación editorial de)

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Miguel Adolfo Guajardo Mendoza (Coordinación editorial de)

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Celia Hernández Diego (Coordinación editorial de)

    • Información de autor disponible próximamente.

  4. Nombre
    • Ryszard Rózga Luter (Coordinación editorial de)

    • Información de autor disponible próximamente.

  5. Nombre
    • Patricia Salas Becerril (Coordinación editorial de)

    • Información de autor disponible próximamente.