Es de suma importancia conocer la teoría general de la prueba; ya que nos permite determinar el modo como el juez va adquiriendo conocimiento de las cosas; al explicar la formación lógica de los distintos medios de prueba y la vinculación que entre ellos existe. Este cuaderno está pensado para ilustrar al lector en dicho tema, unificando a la doctrina con su regulación jurídica a efecto de tener una visión clara de esta institución jurídica.
object(stdClass)#3522 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3778 (1) {
["spa"]=>
string(455) "Es de suma importancia conocer la teoría general de la prueba; ya que nos permite determinar el modo como el juez va adquiriendo conocimiento de las cosas; al explicar la formación lógica de los distintos medios de prueba y la vinculación que entre ellos existe. Este cuaderno está pensado para ilustrar al lector en dicho tema, unificando a la doctrina con su regulación jurídica a efecto de tener una visión clara de esta institución jurídica."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2655 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Es de suma importancia conocer la teoría general de la prueba; ya que nos permite determinar el modo como el juez va adquiriendo conocimiento de las cosas; al explicar la formación lógica de los distintos medios de prueba y la vinculación que entre ellos existe. Este cuaderno está pensado para ilustrar al lector en dicho tema, unificando a la doctrina con su regulación jurídica a efecto de tener una visión clara de esta institución jurídica.