Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Temas prioritarios para México en pandemia


 CÓMO CITAR

En el contexto del desarrollo de la epidemia asociada con el virus SARS-CoV-2 y los efectos que provoca la enfermedad del Covid-19 en nuestro país, el objetivo del presente libro es reunir la experiencia de especialistas de diferentes disciplinas, para abordar desde diversas perspectivas complementarias los vínculos entre el funcionamiento de la economía, el gobierno y la sociedad en la presencia de la enfermedad, con el propósito de reflexionar, analizar y hacer propuestas de políticas públicas para México en pandemia.

Este libro se parte del supuesto de que los retos y alcances de las políticas públicas requieren de un análisis que se enfoque también en la eficiencia y eficacia de sus acciones para conocer las estructuras, rutinas y dinámicas de los actores organizacionales y/o sociales. La efectividad no es el único centro de discusión, sino también la calidad técnica con objetivos sociales, así como estudiar si las acciones de gobierno buscan el interés general; donde es importante rescatar el carácter público de la política, esto es, repensar la idea de la inserción de la ciudadanía en la gestación, formulación y evaluación de acciones gubernamentales, para con ello, incidir en la solución a problemas públicos.

El libro Temas prioritarios para México en pandemia. Retos y alcances de las políticas públicas está compuesto por cinco apartados que representan un conjunto de catorce capítulos vinculados temáticamente para facilitar la lectura que, con una visión académica, ofrecen una propuesta que contribuye al debate público de la importancia de las políticas públicas ante este fenómeno social complejo de la pandemia asociada con el virus SARS-CoV-2.