En las prácticas que constituyen este manual se propone una metodología para el trabajo experimental, diseñada para abordar las operaciones y procesos unitarios de tipo fisicoquímico empleados para mejorar la calidad del agua, los cuales se pueden realizar en laboratorios de docencia. Sus objetivos son describir las operaciones que se llevan a cabo en los procesos de tratamiento de agua; determinar experimentalmente las condiciones de operación de los equipos involucrados en los procesos de tratamiento de agua, y evaluar las variables que afectan en la operación de equipos y cómo influyen en el proceso.
En las prácticas que constituyen este manual se propone una metodología para el trabajo experimental, diseñada para abordar las operaciones y procesos unitarios de tipo fisicoquímico empleados para mejorar la calidad del agua, los cuales se pueden realizar en laboratorios de docencia. Sus objetivos son describir las operaciones que se llevan a cabo en los procesos de tratamiento de agua; determinar experimentalmente las condiciones de operación de los equipos involucrados en los procesos de tratamiento de agua, y evaluar las variables que afectan en la operación de equipos y cómo influyen en el proceso.
9. Introducción
13- Descripción técnica de la PPTAR
23. Práctica 1. Coagulación-Floculación
39. Práctica 2. Sedimentación
49. Práctica 3. Adsorción en carbón activado
57. Práctica 4. Desinfección de agua
69. Práctica 5. Oxidación con ozono
75. Práctica 6. Suavización química
81. Práctica 7. Aireación
- TEC010030 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA > Ambiental > Suministro de agua
- 628.1 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería y operaciones afines > Ingeniería sanitaria y municipal Ingeniería de protección ambiental > Suministro de agua
- Ingeniería
-
-
Abelardo González Aragón (Autor)
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Margarita Beltrán Villavicencio (Autor)
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Adán Oswaldo Pérez Alva (Autor)
-
Información de autor disponible próximamente.
-