Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Sueños de papel


 CÓMO CITAR
Este libro es un recorrido por los trabajos de los artistas que nos dieron cartel. Y sobre todo por los destajistas del diseño gráfico que durante los años dorados de la Segunda Guerra Mundial y en la posguerra proyectaron nuestro cine por todo el continente, internacionalizando los ojos de María, los bíceps de Pedro, las caderas de Ninón...
            object(stdClass)#11305 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#11322 (1) {
    ["spa"]=>
    string(349) "Este libro es un recorrido por los trabajos de los artistas que nos dieron cartel. Y sobre todo por los destajistas del diseño gráfico que durante los años dorados de la Segunda Guerra Mundial y en la posguerra proyectaron nuestro cine por todo el continente, internacionalizando los ojos de María, los bíceps de Pedro, las caderas de Ninón..."
  }
  ["label"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#3184 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(11) "Description"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
}
        
Este libro es un recorrido por los trabajos de los artistas que nos dieron cartel. Y sobre todo por los destajistas del diseño gráfico que durante los años dorados de la Segunda Guerra Mundial y en la posguerra proyectaron nuestro cine por todo el continente, internacionalizando los ojos de María, los bíceps de Pedro, las caderas de Ninón...
  • ART013000 ARTE > Arte popular y exterior
  • 741.6 Las artes > Dibujo y artes decorativas > Dibujo y dibujos > Diseño gráfico, ilustración y arte comercial
  • Comunicación
  1. Nombre
    • Armando Bartra Verges (Autor)

    • Armando Bartra nació en 1941. En Itaca ha publicado 1968: el mayo de la revolución (1999), Economía política del Plan de Puebla Panamá (2002), Cosechas de ira: economía política de la contrarreforma agraria (2003) y El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta de la vida (2006). Próximamente: La utopía posible, México en vilo: de la crisis del autoritarismo a la crisis de la democracia.