object(stdClass)#3773 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3907 (1) {
["spa"]=>
string(1601) "El Alpiste ha sido el personaje central de esta novela, que según en esta última versión, él sigue viviendo en la cerrada de General Plata, en la colonia Observatorio, barrio de Tacubaya donde nació y creció al lado de su familia, siendo quien heredó la sastrería de su padre y hasta la fecha sigue allí, haciendo remiendos o ajustes a los trajes que los vecinos compran en los almacenes modernos. El problema fue que una noche, después de haber estado en la esquina, como lo ha hecho desde hace 64 años, cuando se hizo cuate de los jóvenes que formaban la pandilla de la colonia. Esa noche, ya para dar las 11, su esposa salió a meterlo porque ya era hora de irse a dormir; ella le dijo que ya dejara de estar allí esperando para ver si alguno de sus amigos se aparecía para quedarse otro rato a platicar de sus viejos tiempos cuando eran chamacos. Al final, lo convenció de meterse a merendar y echarse a dormir; el caso es que al otro día no despertó y así estuvo durante 2 días, hasta que fue a traer a su tía la que fue chamana allá en Michoacán, para que lo despertara; mientras tanto, el Alpiste soñó que andaba por el País Vasco en los tiempos de Napoleón y que su ejército lo pescó para llevárselo a la guerra; así fue como éste, empezó a viajar por parte de Francia, Alemania, y luego cuando se les escapó, se brincó por los Pirineos hacia Pamplona y empezó a toparse con los pueblitos donde vivía su tatarabuelo y los de sus amigos del Real Club España; así fue como el Alpiste conoció muchos de esos lugares del centro y norte de España.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2739 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
El Alpiste ha sido el personaje central de esta novela, que según en esta última versión, él sigue viviendo en la cerrada de General Plata, en la colonia Observatorio, barrio de Tacubaya donde nació y creció al lado de su familia, siendo quien heredó la sastrería de su padre y hasta la fecha sigue allí, haciendo remiendos o ajustes a los trajes que los vecinos compran en los almacenes modernos. El problema fue que una noche, después de haber estado en la esquina, como lo ha hecho desde hace 64 años, cuando se hizo cuate de los jóvenes que formaban la pandilla de la colonia. Esa noche, ya para dar las 11, su esposa salió a meterlo porque ya era hora de irse a dormir; ella le dijo que ya dejara de estar allí esperando para ver si alguno de sus amigos se aparecía para quedarse otro rato a platicar de sus viejos tiempos cuando eran chamacos. Al final, lo convenció de meterse a merendar y echarse a dormir; el caso es que al otro día no despertó y así estuvo durante 2 días, hasta que fue a traer a su tía la que fue chamana allá en Michoacán, para que lo despertara; mientras tanto, el Alpiste soñó que andaba por el País Vasco en los tiempos de Napoleón y que su ejército lo pescó para llevárselo a la guerra; así fue como éste, empezó a viajar por parte de Francia, Alemania, y luego cuando se les escapó, se brincó por los Pirineos hacia Pamplona y empezó a toparse con los pueblitos donde vivía su tatarabuelo y los de sus amigos del Real Club España; así fue como el Alpiste conoció muchos de esos lugares del centro y norte de España.
object(stdClass)#3904 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3924 (1) {
["spa"]=>
string(1227) "9. Agradecimientos
11. Preámbulo
29. Adiós a su amigo el escritor
51. El Alpiste: entre anhelos y sueños
61. La chamana de Sahuayo que despertó al Alpiste
71. Gabo acepta servir al médium
77. Los espíritus que vinieron del más allá
87. El Alpiste amanece en el País Vasco
97. El Alpiste con la tía violinista de Gabo
113. El Alpiste en Vizkaia peleando al lado de Napoleón
119. El Alpiste encuentra a los Aguerri en Pamplona
129. El tatarabuelo del Alpiste en Villabuena de Álava
137. Irum: el pueblo del tatarabuelo de Fernando Alonso
147. Santander: don Roberto Vázquez, alias el Burro
155. Los Espejos de la Reina, donde viven los del Cojo
161. Pola de Lena y el hostal de don Pepe Faes
173. Los Lorenzo en los puentes de Pola de Somiedo
189. Los Martín regresando a Segovia para la boda
199. El Alpiste se topa con el marqués Caballero
209. El Castro de Viladonga, pueblo de la familia Castro
219. El Alpiste en Galicia buscando a los López
227. El Alpiste en el marquesado de los Figueroa
239. El Alpiste volviendo al futuro
249. Epílogo
251. Referencias
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2740 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
9. Agradecimientos
11. Preámbulo
29. Adiós a su amigo el escritor
51. El Alpiste: entre anhelos y sueños
61. La chamana de Sahuayo que despertó al Alpiste
71. Gabo acepta servir al médium
77. Los espíritus que vinieron del más allá
87. El Alpiste amanece en el País Vasco
97. El Alpiste con la tía violinista de Gabo
113. El Alpiste en Vizkaia peleando al lado de Napoleón
119. El Alpiste encuentra a los Aguerri en Pamplona
129. El tatarabuelo del Alpiste en Villabuena de Álava
137. Irum: el pueblo del tatarabuelo de Fernando Alonso
147. Santander: don Roberto Vázquez, alias el Burro
155. Los Espejos de la Reina, donde viven los del Cojo
161. Pola de Lena y el hostal de don Pepe Faes
173. Los Lorenzo en los puentes de Pola de Somiedo
189. Los Martín regresando a Segovia para la boda
199. El Alpiste se topa con el marqués Caballero
209. El Castro de Viladonga, pueblo de la familia Castro
219. El Alpiste en Galicia buscando a los López
227. El Alpiste en el marquesado de los Figueroa
239. El Alpiste volviendo al futuro
249. Epílogo
251. Referencias