La obra fotoperiodistica de Christa Cowrie fue publicada en el diario unomásuno por más de 25 años. A partir de una cuidadosa selección, en este libro se analizan, por un lado, el poder solemne en imágenes de tres presidentes que ella fotografió entre 1976 y 1994; por el otro, las fisuras del poder que logra captar en una mirada, la postura, la gestualidad y el movimiento de los cuerpos mientras no se sentían observados, revelando instantes más humanos y vulnerables. Este entramado condujo a la comprensión del poder presidencial, no como unidad monolítica, sino como esfera abierta y compleja de la representación de la masculinidad. Mientas que las entrevistas con la autora permitieron un acercamiento no solo a las fotografías de prensa de una profesional, sino a la persona, a la mujer; la investigación iconográfica e iconológica descifró algunas claves del poder y su fragilidad, desde la subjetividad de las emociones capturadas con su cámara.
object(stdClass)#3921 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3544 (1) {
["spa"]=>
string(973) "La obra fotoperiodistica de Christa Cowrie fue publicada en el diario unomásuno por más de 25 años. A partir de una cuidadosa selección, en este libro se analizan, por un lado, el poder solemne en imágenes de tres presidentes que ella fotografió entre 1976 y 1994; por el otro, las fisuras del poder que logra captar en una mirada, la postura, la gestualidad y el movimiento de los cuerpos mientras no se sentían observados, revelando instantes más humanos y vulnerables. Este entramado condujo a la comprensión del poder presidencial, no como unidad monolítica, sino como esfera abierta y compleja de la representación de la masculinidad. Mientas que las entrevistas con la autora permitieron un acercamiento no solo a las fotografías de prensa de una profesional, sino a la persona, a la mujer; la investigación iconográfica e iconológica descifró algunas claves del poder y su fragilidad, desde la subjetividad de las emociones capturadas con su cámara."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2664 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
La obra fotoperiodistica de Christa Cowrie fue publicada en el diario unomásuno por más de 25 años. A partir de una cuidadosa selección, en este libro se analizan, por un lado, el poder solemne en imágenes de tres presidentes que ella fotografió entre 1976 y 1994; por el otro, las fisuras del poder que logra captar en una mirada, la postura, la gestualidad y el movimiento de los cuerpos mientras no se sentían observados, revelando instantes más humanos y vulnerables. Este entramado condujo a la comprensión del poder presidencial, no como unidad monolítica, sino como esfera abierta y compleja de la representación de la masculinidad. Mientas que las entrevistas con la autora permitieron un acercamiento no solo a las fotografías de prensa de una profesional, sino a la persona, a la mujer; la investigación iconográfica e iconológica descifró algunas claves del poder y su fragilidad, desde la subjetividad de las emociones capturadas con su cámara.
Maestría en medios de comunicación social (Universidad de Cornell, USA), segunda Maestría en historia del arte, Doctorado en Ciencia Política (UNAM).Profesora investigadora del Departamento de Educación y Comunicación (UAM Xochimilco). Campo de especialidad: medios de comunicación social, tiempo libre, imagen, iconografía del poder, fotoperiodismo, estudios de género.