object(stdClass)#3454 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3918 (1) {
["spa"]=>
string(648) "Signos Literarios es una revista especializada cuyo fin consiste en dar a conocer los resultados de investigaciones originales, rigurosas y metodológicamente consistentes relacionadas con temas de teoría y crítica aplicadas a las literaturas hispánica e hispanoamericana.
Al contar con un enfoque abierto, Signos Literarios no se ciñe a una determinada concepción de la literatura; en cambio, pone énfasis en la calidad y originalidad de los trabajos publicados. Signos Literarios aparece ininterrumpidamente desde 2005. Con previa evaluación, sólo acepta trabajos inéditos y reseñas sobre libros de reciente publicación.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2637 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Signos Literarios es una revista especializada cuyo fin consiste en dar a conocer los resultados de investigaciones originales, rigurosas y metodológicamente consistentes relacionadas con temas de teoría y crítica aplicadas a las literaturas hispánica e hispanoamericana.
Al contar con un enfoque abierto, Signos Literarios no se ciñe a una determinada concepción de la literatura; en cambio, pone énfasis en la calidad y originalidad de los trabajos publicados. Signos Literarios aparece ininterrumpidamente desde 2005. Con previa evaluación, sólo acepta trabajos inéditos y reseñas sobre libros de reciente publicación.
object(stdClass)#3919 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3821 (1) {
["spa"]=>
string(1181) "Artículos
8. Aplicación de la teoría del cambio lingüístico a los estudios de literatura hispánica, Gerardo Altamirano
36. Ausencias y susurros escatológicos en Fortunata y Jacinta, Andrés Zamora Juárez
58. La llama fría de Gilberto Owen: ¿un relato olvidable o una novela lírica?, Luis Alberto López Soto
88. La metaficción en Twitter: Los mil trinos y un trino de Héctor Abad, Paulo César Verdín Padilla
Reseña
134. Cristina Múgica Rodríguez (2023), La promesa de aquella inacabable aventura. Ensayos sobre el Quijote, México, Instituto de Investigaciones Filológicas-Universidad Nacional Autónoma de México/Bonilla Artigas Editores, 150 p., Gustavo Illades Aguiar
138. Nieves Rodríguez Valle (ed.) (2023), El Persiles y sus mundos, navegaciones críticas, México, El Colegio de México, 217 p., María José Rodilla León
144. Camila Henríquez Ureña (2021), La carta como forma de expresión literaria femenina, presentación de Freja I. Cervantes, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Colección Pequeños Grandes Ensayos, 93, 116 p., Guadalupe Correa Chiarotti
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2638 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Artículos
8. Aplicación de la teoría del cambio lingüístico a los estudios de literatura hispánica, Gerardo Altamirano
36. Ausencias y susurros escatológicos en Fortunata y Jacinta, Andrés Zamora Juárez
58. La llama fría de Gilberto Owen: ¿un relato olvidable o una novela lírica?, Luis Alberto López Soto
88. La metaficción en Twitter: Los mil trinos y un trino de Héctor Abad, Paulo César Verdín Padilla
Reseña
134. Cristina Múgica Rodríguez (2023), La promesa de aquella inacabable aventura. Ensayos sobre el Quijote, México, Instituto de Investigaciones Filológicas-Universidad Nacional Autónoma de México/Bonilla Artigas Editores, 150 p., Gustavo Illades Aguiar
138. Nieves Rodríguez Valle (ed.) (2023), El Persiles y sus mundos, navegaciones críticas, México, El Colegio de México, 217 p., María José Rodilla León
144. Camila Henríquez Ureña (2021), La carta como forma de expresión literaria femenina, presentación de Freja I. Cervantes, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Colección Pequeños Grandes Ensayos, 93, 116 p., Guadalupe Correa Chiarotti