object(stdClass)#3454 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3918 (1) {
["spa"]=>
string(648) "Signos Literarios es una revista especializada cuyo fin consiste en dar a conocer los resultados de investigaciones originales, rigurosas y metodológicamente consistentes relacionadas con temas de teoría y crítica aplicadas a las literaturas hispánica e hispanoamericana.
Al contar con un enfoque abierto, Signos Literarios no se ciñe a una determinada concepción de la literatura; en cambio, pone énfasis en la calidad y originalidad de los trabajos publicados. Signos Literarios aparece ininterrumpidamente desde 2005. Con previa evaluación, sólo acepta trabajos inéditos y reseñas sobre libros de reciente publicación.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2637 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Signos Literarios es una revista especializada cuyo fin consiste en dar a conocer los resultados de investigaciones originales, rigurosas y metodológicamente consistentes relacionadas con temas de teoría y crítica aplicadas a las literaturas hispánica e hispanoamericana.
Al contar con un enfoque abierto, Signos Literarios no se ciñe a una determinada concepción de la literatura; en cambio, pone énfasis en la calidad y originalidad de los trabajos publicados. Signos Literarios aparece ininterrumpidamente desde 2005. Con previa evaluación, sólo acepta trabajos inéditos y reseñas sobre libros de reciente publicación.
object(stdClass)#3919 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3821 (1) {
["spa"]=>
string(1037) "Artículos
8. Respuestas a la orfandad: La formación intelectual de Griselda Álvarez (1913-1956), Carlos Ramírez Vuelvas
32. Griselda Álvarez: enfrentarse al juicio de la historia a partir de la memoria, Claudia Maribel Domínguez Miranda
56. Un acercamiento a la poesía de tema homosexual de Abigael Bohórquez, Gerardo Bustamante Bermúdez
84. Construir una familia feliz: La vida perdurable, de Juan García Ponce, Alfredo Pérez Pavón
110. Écfrasis y seducción Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca, Facundo Giménez
Reseña
134. Víctor Saúl Villegas Martínez (2021), Homoerotismos en el cuento mexicano, México, Bonilla Artigas Editores, Pública Crítica, 280 p., Israel Cruz Galindo
140. Alma Mejía González (coord.) (2020), Reflexiones y representaciones de la maternidad. La ficción, el pensamiento y la imagen, México, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa/Ediciones del Lirio, 269 p., Helena González Domínguez
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2638 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Artículos
8. Respuestas a la orfandad: La formación intelectual de Griselda Álvarez (1913-1956), Carlos Ramírez Vuelvas
32. Griselda Álvarez: enfrentarse al juicio de la historia a partir de la memoria, Claudia Maribel Domínguez Miranda
56. Un acercamiento a la poesía de tema homosexual de Abigael Bohórquez, Gerardo Bustamante Bermúdez
84. Construir una familia feliz: La vida perdurable, de Juan García Ponce, Alfredo Pérez Pavón
110. Écfrasis y seducción Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca, Facundo Giménez
Reseña
134. Víctor Saúl Villegas Martínez (2021), Homoerotismos en el cuento mexicano, México, Bonilla Artigas Editores, Pública Crítica, 280 p., Israel Cruz Galindo
140. Alma Mejía González (coord.) (2020), Reflexiones y representaciones de la maternidad. La ficción, el pensamiento y la imagen, México, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa/Ediciones del Lirio, 269 p., Helena González Domínguez