Signos Literarios es una revista especializada cuyo fin consiste en dar a conocer los resultados de investigaciones originales, rigurosas y metodológicamente consistentes relacionadas con temas de teoría y crítica aplicadas a las literaturas hispánica e hispanoamericana.
Al contar con un enfoque abierto, Signos Literarios no se ciñe a una determinada concepción de la literatura; en cambio, pone énfasis en la calidad y originalidad de los trabajos publicados. Signos Literarios aparece ininterrumpidamente desde 2005. Con previa evaluación, sólo acepta trabajos inéditos y reseñas sobre libros de reciente publicación.
Signos Literarios es una revista especializada cuyo fin consiste en dar a conocer los resultados de investigaciones originales, rigurosas y metodológicamente consistentes relacionadas con temas de teoría y crítica aplicadas a las literaturas hispánica e hispanoamericana.
Al contar con un enfoque abierto, Signos Literarios no se ciñe a una determinada concepción de la literatura; en cambio, pone énfasis en la calidad y originalidad de los trabajos publicados. Signos Literarios aparece ininterrumpidamente desde 2005. Con previa evaluación, sólo acepta trabajos inéditos y reseñas sobre libros de reciente publicación.
8. Las antologías de poesía mexicana que construyeron nuestra idea de patria y modernidad, Alejandro Higashi, Eva Castañeda
Artículos
18. La poesía mexicana moderna entre cuatro antologías de mediados del siglo XX Español, Alejandro Palma Castro
58. País de sombra y fuego: lecturas, apropiaciones y reescrituras de "La suave Patria" en la poesía mexicana contemporánea, Mariana Ortiz Maciel
88. Entre la estabilidad y la renovación: dos antologías de traductores mexicanos, Diego Alcázar
Artículos libres
138. Vestido para engañar: don Juan y el problema del mal (siglo XVII), LEONARDA RIVERA
164. Continuaciones y ciclos: rasgos de la ficción áurea en la comedia celestinesca, la novela picaresca, pastoril y de caballerías, Daniel Gutiérrez Trápaga
Reseñas
204. Feng Menlong (2022), Li, el Inmortal Desterrado, inspirado por el vino, compone la misiva que hace temblar a los bárbaros, traducción de Radina Dimitrova, México, Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África-UNAM, 101 p., Paola Castillo Manzano
- LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
- 801 Literatura y retórica > Generalidades > Filosofía y teoría
- Revistas
-
-
María Guadalupe Rodríguez Sánchez (Editado por)
-
Información de autor disponible próximamente.
-