Estudio de la arquitectura y el urbanismo de la Segunda Modernidad. Aborda los personajes; las nuevas propuestas constructivas, como los prefabricados, cascarones y paraguas; las modalidades habitacionales unifamiliares y colectivas; los equipamientos a diferentes escalas que dieron un orden y un sentido distinto a la ciudad, y las nuevas herramientas para la planeación urbana y del territorio que surgieron a partir de ella.
object(stdClass)#2683 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3825 (1) {
["spa"]=>
string(429) "Estudio de la arquitectura y el urbanismo de la Segunda Modernidad. Aborda los personajes; las nuevas propuestas constructivas, como los prefabricados, cascarones y paraguas; las modalidades habitacionales unifamiliares y colectivas; los equipamientos a diferentes escalas que dieron un orden y un sentido distinto a la ciudad, y las nuevas herramientas para la planeación urbana y del territorio que surgieron a partir de ella."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#3993 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Estudio de la arquitectura y el urbanismo de la Segunda Modernidad. Aborda los personajes; las nuevas propuestas constructivas, como los prefabricados, cascarones y paraguas; las modalidades habitacionales unifamiliares y colectivas; los equipamientos a diferentes escalas que dieron un orden y un sentido distinto a la ciudad, y las nuevas herramientas para la planeación urbana y del territorio que surgieron a partir de ella.
Catherine Rose Ettinger McEnulty (Coordinación editorial de)
Información de autor disponible próximamente.
Louise Noelle Gras (Coordinación editorial de)
Información de autor disponible próximamente.
Alejandro Ochoa Vega (Coordinación editorial de)
Arquitecto por la Universidad de Guadalajara, maestro en Arquitectura y doctor en Historia del Arte por la UNAM. Profesor de historia y crítica de la arquitectura en las universidades: Autónoma de Sinaloa, Intercontinental y Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Autor de artículos, capítulos de libro y ponencias sobre la arquitectura mexicana de los siglos XIX, XX y contemporánea. autor de los libros El estado de Sinaloa y Modernidad arquitectónica en Sinaloa, y coautor en varias publicaciones, entre otras, La República de los Cines; Los arquitectos mexicanos de la Modernidad, corrigiendo las omisiones y celebrando el compromiso; Crítica de arquitectura, ensayos latinoamericanos; Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos, el siglo XX, en la antesala del tercer milenio; Permanencias y devenires de la arquitectura moderna en México. Jefe del Departamento y Sistemas de la UAM-X, columnista de la revista Obras, editor del periódico mural y blog El Trazo Semanal desde 2009 y miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2004.