Los trabajos aquí reunidos versan sobre la concepción de la moralidad, la fundamentación y aplicación de sus principios, los problemas planteados por la motivación moral, las complejas relaciones entre la moral y el derecho, el derecho internacional y cosmopolita, el derecho penal y los bioderechos, esto es, sobre el conjunto de preguntas, temas y problemas que se encuentran en el centro de los debates contemporáneos en el ámbito de la filosofía moral.
object(stdClass)#3806 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3838 (1) {
["spa"]=>
string(464) "Los trabajos aquí reunidos versan sobre la concepción de la moralidad, la fundamentación y aplicación de sus principios, los problemas planteados por la motivación moral, las complejas relaciones entre la moral y el derecho, el derecho internacional y cosmopolita, el derecho penal y los bioderechos, esto es, sobre el conjunto de preguntas, temas y problemas que se encuentran en el centro de los debates contemporáneos en el ámbito de la filosofía moral."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2686 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Los trabajos aquí reunidos versan sobre la concepción de la moralidad, la fundamentación y aplicación de sus principios, los problemas planteados por la motivación moral, las complejas relaciones entre la moral y el derecho, el derecho internacional y cosmopolita, el derecho penal y los bioderechos, esto es, sobre el conjunto de preguntas, temas y problemas que se encuentran en el centro de los debates contemporáneos en el ámbito de la filosofía moral.
Profesor investigador de tiempo completo del Departamento de Filosofía de la UAM, Unidad Iztapalapa desde 1991. Estudios de maestría en Romanística y doctorado en Filosofía en la Eberhard-Karls-Universität Tübingen en Alemania. Estancia postdoctoral en el Philosophisches Seminar de la Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg en el marco de una beca de la Fundación Alexander von Humboldt. Profesor e investigador en la Universidade Federal do ABC, Centro de Ciencias Naturais e Humanas. Estancia de investigación en el Forschungskolleg Humanwissenschaften der Goethe Universität en Bad Homburg, en ambos casos con el apoyo de una beca concedida por la Alexander von Humboldt-Stiftung. Presidente de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española por el período 2018-2022. Entre sus publicaciones recientes destacan: La filosofía en México en el siglo XX. Un ensayo de reconstrucción histórico-sistemática; Los rostros de la razón. Immanuel Kant desde Hispanoamérica y, recientemente, Karl Marx: el hombre, el revolucionario y el teórico, coeditado con Sergio Pérez Cortés y Jorge Rendón.