Esta obra se conforma por un conjunto de propuestas para enriquecer el nuevo rumbo del Estado mexicano. Seguramente algunas serán consideradas durante el sexenio de 2018-2024, otras serán dejadas de lado y algunas más se contrapondrán al rumno que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo decidan tomar; no por ello dejarán de ser valiosas, al contrario, serán la constatación de la pluralidad política y teórica, por un lado, y, por otro, de la libertad de prensa y expresión que todo gobierno debe fomentar.
object(stdClass)#2580 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3812 (1) {
["spa"]=>
string(520) "Esta obra se conforma por un conjunto de propuestas para enriquecer el nuevo rumbo del Estado mexicano. Seguramente algunas serán consideradas durante el sexenio de 2018-2024, otras serán dejadas de lado y algunas más se contrapondrán al rumno que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo decidan tomar; no por ello dejarán de ser valiosas, al contrario, serán la constatación de la pluralidad política y teórica, por un lado, y, por otro, de la libertad de prensa y expresión que todo gobierno debe fomentar."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2654 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Esta obra se conforma por un conjunto de propuestas para enriquecer el nuevo rumbo del Estado mexicano. Seguramente algunas serán consideradas durante el sexenio de 2018-2024, otras serán dejadas de lado y algunas más se contrapondrán al rumno que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo decidan tomar; no por ello dejarán de ser valiosas, al contrario, serán la constatación de la pluralidad política y teórica, por un lado, y, por otro, de la libertad de prensa y expresión que todo gobierno debe fomentar.
Carlos Juan Núñez Rodríguez (Coordinación editorial de)
Postdoctorado en el CIALC-UNAM, doctor en Estudios Organizacionales, por la UAM, Unidad Iztapalapa. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Perfil deseable Prodep. Profesor investigador del departamento de Administración de la UAM, Unidad Azcapotzalco. Autor de diversos libros, capítulos de libros y artículos.
María Teresa Magallón Díez (Coordinación editorial de)
Doctora en Estudios Organizacionales por la UAM, Unidad Iztapalapa. Profesora investigadora en el departamento de Economía de la UAM-I. Actual coordinadora del posgrado en Estudios Organizacionales. Perfil deseable Prodep. Autora de múltiples artículos y capítulos de libros publicados en el país y en el extranjero.