Estudio de la acción colectiva en estados con perfil autoritario como Veracruz, Tabasco y Chiapas. Analiza las luchas del sector poblacional indígena, las repercusiones sociales de los grandes proyectos de explotación minera e hidroeléctrica; así como la movilización del sector estudiantil y los problemas vigentes para ejercer la labor periodística frente al control estatal de los medios de comunicación.
object(stdClass)#3434 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3812 (1) {
["spa"]=>
string(415) "Estudio de la acción colectiva en estados con perfil autoritario como Veracruz, Tabasco y Chiapas. Analiza las luchas del sector poblacional indígena, las repercusiones sociales de los grandes proyectos de explotación minera e hidroeléctrica; así como la movilización del sector estudiantil y los problemas vigentes para ejercer la labor periodística frente al control estatal de los medios de comunicación."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2636 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Estudio de la acción colectiva en estados con perfil autoritario como Veracruz, Tabasco y Chiapas. Analiza las luchas del sector poblacional indígena, las repercusiones sociales de los grandes proyectos de explotación minera e hidroeléctrica; así como la movilización del sector estudiantil y los problemas vigentes para ejercer la labor periodística frente al control estatal de los medios de comunicación.