Reposicionamiento político de las derechas y el breve espacio de las izquierdas
En un contexto de pandemia
CÓMO CITAR
Opciones de compra
Disponible en otros canales
Son varios los efectos y resonancias de la pandemia. Este libro, resultado de una investigación colectiva, trata del reposicionamiento político e ideológico de las derechas. ¿Cuál es el papel de la derecha en las posibilidades de cambio social, político y cultural, generado por los efectos directos y colaterales del Covid19? ¿Está el fascismo en nuestras puertas? Habría que reconocer que la derecha existe desde antes de la pandemia. No surge a partir del Covid19. Lo que sí se observa es que la derecha trata, y en parte a conseguido, reforzar sus ideas durante la crisis, utilizándola para su reposicionamiento. Con todo, ¿por qué se fortalecen las ideas extremistas? Históricamente, se refuerzan en medio de la crisis estructural del capitalismo a nivel mundial, pero también a través de procesos cíclicos de crisis, debido al desarrollo desigual y combinado del capitalismo. Se refuerza por la debilidad de la izquierda y los movimientos sociales antisistémicos, por la ausencia de estrategias, organización y una mínima capacidad de resistencia antagonista. Algunos sectores, encuentran más bien alternativas en proyectos populistas como han sido los casos de América del Sur y México. Esto muestra que cuando se habla de las tensiones derecha-izquierda hablamos de una perspectiva inevitablemente relacional. La existencia de una ésta directamente vinculada a la vida de la otra.
- POL042000 CIENCIAS POLÍTICAS > Ideologías políticas > General
- JPF
- 320.5 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas > Ideologías políticas
- Política
-
-
Sergio Tamayo (Coordinación editorial de)
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Alitzel Cruz (Coordinación editorial de)
-
Información de autor disponible próximamente.
-