El presente libro refleja la situación en que se encontraban diferentes ámbitos nacionales e internacionales en vísperas del cambio de gobierno en 2018 y que constituyen una serie de problemáticas con las que se enfrenta el nuevo gobierno. El libro se divide en tres partes: la primera presenta los posibles condicionamientos internacionales con los que se enfrenta la nueva presidencia de la República, la segunda revisa las complicaciones en la gestión de distintos problemas públicos y la última parte analiza la situación de los integrantes de nuestra sociedad mediante el género y la edad.
El presente libro refleja la situación en que se encontraban diferentes ámbitos nacionales e internacionales en vísperas del cambio de gobierno en 2018 y que constituyen una serie de problemáticas con las que se enfrenta el nuevo gobierno. El libro se divide en tres partes: la primera presenta los posibles condicionamientos internacionales con los que se enfrenta la nueva presidencia de la República, la segunda revisa las complicaciones en la gestión de distintos problemas públicos y la última parte analiza la situación de los integrantes de nuestra sociedad mediante el género y la edad.
El presente libro refleja la situación en que se encontraban diferentes ámbitos nacionales e internacionales en vísperas del cambio de gobierno en 2018 y que constituyen una serie de problemáticas con las que se enfrenta el nuevo gobierno. El libro se divide en tres partes: la primera presenta los posibles condicionamientos internacionales con los que se enfrenta la nueva presidencia de la República, la segunda revisa las complicaciones en la gestión de distintos problemas públicos y la última parte analiza la situación de los integrantes de nuestra sociedad mediante el género y la edad.
Doctora en geografía por la UNAM. Profesora investigadora adscrita al Departamento de Política y Cultura de la UAM, Unidad Xochimilco, docente en el Tronco Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades, la maestría en Sociedades Sustentables, el posgrado en Desarrollo Rural y el doctorado en Ciencias Sociales, así como en el Colegio de Geografía de la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus líneas de investigación son: problemas socioambientales y de vivienda en entornos urbanos y rurales.
Es profesora e investigadora de tiempo completo y jefa del área de política internacional en el departamento de política y cultura, de la UAM, Unidad Xochimilco. Ha sido coordinadora de varias publicaciones especializadas en estudios europeos. Entre sus principales temas de investigación se encuentran: proceso de integración europeo, cooperación México-Unión Europea, relaciones birregionales Unión Europea-América Latina e inclusión social.