En esta obra, el lector encontrará resultados de investigación sobre cultivos transgénicos, el ofidismo, las actividades de centros de investigación universitarios y los movimientos sociotecnológicos; a partir del análisis sociohistórico e informático de redes sociotécnicas, que propicia la reflexividad para la propia práctica de investigación de los equipos Ciencia-Tecnología-Sociedad.
object(stdClass)#3528 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#4920 (1) {
["spa"]=>
string(401) "En esta obra, el lector encontrará resultados de investigación sobre cultivos transgénicos, el ofidismo, las actividades de centros de investigación universitarios y los movimientos sociotecnológicos; a partir del análisis sociohistórico e informático de redes sociotécnicas, que propicia la reflexividad para la propia práctica de investigación de los equipos Ciencia-Tecnología-Sociedad."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2668 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
En esta obra, el lector encontrará resultados de investigación sobre cultivos transgénicos, el ofidismo, las actividades de centros de investigación universitarios y los movimientos sociotecnológicos; a partir del análisis sociohistórico e informático de redes sociotécnicas, que propicia la reflexividad para la propia práctica de investigación de los equipos Ciencia-Tecnología-Sociedad.
Ronny José Viales Hurtado (Coordinación editorial de)
Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Catedrático de la Escuela de Historia e investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central de la Universidad de Costa Rica. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Historia Aquileo Echeverría (1998), con el Premio Cleto González Víquez (2003) y con el Premio al Investigador del Área de Ciencias Sociales (2012).