Se enuncian aquí las representaciones y los estereotipos comúnmente asociados con las comunidades zapotecas istmeñas para poder delinear historicidades, interconexiones, diferencias y polisemias que los autores ponen en escena mediante entrevistas, trabajo etnográfico y estudios de caso realizados en diferentes comunidades de Santo Domingo Tehuantepec, en Oaxaca, México.
object(stdClass)#3901 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3900 (1) {
["spa"]=>
string(378) "Se enuncian aquí las representaciones y los estereotipos comúnmente asociados con las comunidades zapotecas istmeñas para poder delinear historicidades, interconexiones, diferencias y polisemias que los autores ponen en escena mediante entrevistas, trabajo etnográfico y estudios de caso realizados en diferentes comunidades de Santo Domingo Tehuantepec, en Oaxaca, México."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2638 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Se enuncian aquí las representaciones y los estereotipos comúnmente asociados con las comunidades zapotecas istmeñas para poder delinear historicidades, interconexiones, diferencias y polisemias que los autores ponen en escena mediante entrevistas, trabajo etnográfico y estudios de caso realizados en diferentes comunidades de Santo Domingo Tehuantepec, en Oaxaca, México.