Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Recorriendo veredas para colaborar en el desarrollo humano sostenible


 CÓMO CITAR

Han pasado 25 años desde que el Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana aprobó el Programa de Investigación Interdisciplinario "Desarrollo Humano", como parte de su compromiso para colaborar en la búsqueda de alternativas para responder a las causas del levantamiento zapatista en el estado de Chiapas. En este periodo, las actividades de nuestra universidad se han mantenido de manera constante,  al promover formas de colaboración con diferentes grupos sociales en la propuesta de alternativas para hacer frente a los problemas complejos que frenan el desarrollo humano sostenible. Esto ha sido posible por el compromiso de profesores y estudiantes de diferentes especialidades quienes, a partir de sus actividades de investigación, formación y servicio, han apoyado y colaborado con las iniciativas sociales que buscan enfrentar la desigualdad la exclusión, la inequidad, la violación de derechos, el deterioro de bienes naturales. En esos años muchas veredas se han recorrido, muchos acontecimientos han sucedido, múltiples autores han participado, diversas iniciativas se han promovido, importantes recursos se han destinado y, sin duda, importantes transformaciones se han dado, algunas para mejorar, otras para acentuar los problemas históricos que dieron origen al levantamiento zapatista. En estos esfuerzos han estado presentes los estudiantes, egresados y académicos a través del Programa de Investigación Interdisciplinario "Desarrollo Humano" de la Universidad Autónoma Metropolitana. En esta obra presentamos una reflexión sobre lo que han significado estos años de trabajo, sus motivaciones, problemas, resultados y expectativas.

            object(stdClass)#11273 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#11277 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1695) "

Han pasado 25 años desde que el Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana aprobó el Programa de Investigación Interdisciplinario "Desarrollo Humano", como parte de su compromiso para colaborar en la búsqueda de alternativas para responder a las causas del levantamiento zapatista en el estado de Chiapas. En este periodo, las actividades de nuestra universidad se han mantenido de manera constante,  al promover formas de colaboración con diferentes grupos sociales en la propuesta de alternativas para hacer frente a los problemas complejos que frenan el desarrollo humano sostenible. Esto ha sido posible por el compromiso de profesores y estudiantes de diferentes especialidades quienes, a partir de sus actividades de investigación, formación y servicio, han apoyado y colaborado con las iniciativas sociales que buscan enfrentar la desigualdad la exclusión, la inequidad, la violación de derechos, el deterioro de bienes naturales. En esos años muchas veredas se han recorrido, muchos acontecimientos han sucedido, múltiples autores han participado, diversas iniciativas se han promovido, importantes recursos se han destinado y, sin duda, importantes transformaciones se han dado, algunas para mejorar, otras para acentuar los problemas históricos que dieron origen al levantamiento zapatista. En estos esfuerzos han estado presentes los estudiantes, egresados y académicos a través del Programa de Investigación Interdisciplinario "Desarrollo Humano" de la Universidad Autónoma Metropolitana. En esta obra presentamos una reflexión sobre lo que han significado estos años de trabajo, sus motivaciones, problemas, resultados y expectativas.

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2829 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Han pasado 25 años desde que el Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana aprobó el Programa de Investigación Interdisciplinario "Desarrollo Humano", como parte de su compromiso para colaborar en la búsqueda de alternativas para responder a las causas del levantamiento zapatista en el estado de Chiapas. En este periodo, las actividades de nuestra universidad se han mantenido de manera constante,  al promover formas de colaboración con diferentes grupos sociales en la propuesta de alternativas para hacer frente a los problemas complejos que frenan el desarrollo humano sostenible. Esto ha sido posible por el compromiso de profesores y estudiantes de diferentes especialidades quienes, a partir de sus actividades de investigación, formación y servicio, han apoyado y colaborado con las iniciativas sociales que buscan enfrentar la desigualdad la exclusión, la inequidad, la violación de derechos, el deterioro de bienes naturales. En esos años muchas veredas se han recorrido, muchos acontecimientos han sucedido, múltiples autores han participado, diversas iniciativas se han promovido, importantes recursos se han destinado y, sin duda, importantes transformaciones se han dado, algunas para mejorar, otras para acentuar los problemas históricos que dieron origen al levantamiento zapatista. En estos esfuerzos han estado presentes los estudiantes, egresados y académicos a través del Programa de Investigación Interdisciplinario "Desarrollo Humano" de la Universidad Autónoma Metropolitana. En esta obra presentamos una reflexión sobre lo que han significado estos años de trabajo, sus motivaciones, problemas, resultados y expectativas.

  • BUS072000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Desarrollo > Desarrollo sostenible
  • 303.4 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Procesos sociales > Cambio social
  • Sociología
  1. Nombre
    • Carlos Cortez Ruiz (Coordinación editorial de)

    • Información de autor disponible próximamente.