Esta obra busca trascender el análisis del conflicto y las resistencias para abordar proyectos y transformaciones que ocurren al tiempo en el que se defienden territorios; problematiza la noción de afectados y sus implicaciones en la reparación del daño; se evidencian trampas legales y operativas en las consultas que suponen información previa, libre e informada; se incorpora el enfoque interseccional y se analiza la relación entre racismo, capitalismo y despojo.
- SOC026040 CIENCIAS SOCIALES > Sociología > Teoría social
- 303.6 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Procesos sociales > Conflicto
- Sociología
-
-
Gisela Espinosa Damián (Coordinación editorial de)
-
Profesora investigadora de la UAM, Unidad Xochimilco. Docente en el Posgrado en Desarrollo Rural y en el Tronco Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades. Sus líneas de investigación: conflictos y movimientos socioterritoriales, trabajo asalariado agrícola y procesos organizativos de mujeres. La perspectiva de género y el uso de metodologías cooperativas caracterizan sus estudios.
-
-
-
Alejandra Meza Velarde (Coordinación editorial de)
-
Información de autor disponible próximamente.
-