object(stdClass)#3923 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3926 (1) {
["spa"]=>
string(1257) "La información biológica es una de las conceptualizaciones más importantes que salieron del siglo XX. Es una idea central para entender cómo se puede establecer un linaje hereditario entre organismos, y ocupa un lugar central en las teorías actuales acerca del origen de la vida. A través de ella se ha expandido nuestra comprensión de los procesos de los cuerpos biológicos e incluso ha permitido la modificación, de maneras cada vez más sofisticadas, de lo que pueden hacer dichos cuerpos.
Es complicado, sin embargo, localizar plenamente a la información biológica en algún componente físico específico de los sistemas biológicos. Si, por ejemplo, se localiza en el ADN, se abre la puerta a un determinismo genético que ha sido duramente criticado en las últimas décadas.
Este libro intenta un acercamiento alternativo: en vez de descalificar o defender la noción de la información biológica, se le toma como un concepto que enfatiza la importancia ontológica de elementos incorpóreos en los seres vivos. Al considerar distintas vertientes y consecuencias de pensar en dichos elementos, se vislumbra una necesidad de replantearse los presupuestos, los objetivos y los alcances de las ciencias biológicas.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2645 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
La información biológica es una de las conceptualizaciones más importantes que salieron del siglo XX. Es una idea central para entender cómo se puede establecer un linaje hereditario entre organismos, y ocupa un lugar central en las teorías actuales acerca del origen de la vida. A través de ella se ha expandido nuestra comprensión de los procesos de los cuerpos biológicos e incluso ha permitido la modificación, de maneras cada vez más sofisticadas, de lo que pueden hacer dichos cuerpos.
Es complicado, sin embargo, localizar plenamente a la información biológica en algún componente físico específico de los sistemas biológicos. Si, por ejemplo, se localiza en el ADN, se abre la puerta a un determinismo genético que ha sido duramente criticado en las últimas décadas.
Este libro intenta un acercamiento alternativo: en vez de descalificar o defender la noción de la información biológica, se le toma como un concepto que enfatiza la importancia ontológica de elementos incorpóreos en los seres vivos. Al considerar distintas vertientes y consecuencias de pensar en dichos elementos, se vislumbra una necesidad de replantearse los presupuestos, los objetivos y los alcances de las ciencias biológicas.
object(stdClass)#3925 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3913 (1) {
["spa"]=>
string(167) "9. Prólogo
17. Problemas y soluciones
47. Trino
93. Día y noche
147. Postulados del actualismo
195. Por el momento (conclusión)
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2646 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
9. Prólogo
17. Problemas y soluciones
47. Trino
93. Día y noche
147. Postulados del actualismo
195. Por el momento (conclusión)