Esta investigación analiza el cierre de las campañas políticas que llevaron a cabo los principales partidos políticos y sus candidatos, en las contiendas por la presidencia de la república durante 2006, 2012 y 2018 en México. El fundamento de las observaciones realizadas es que, durante el cierre de las campañas, los ciudadanos expresan a través de gritos, pancartas y figuras sus sentimientos, imágenes mentales, símbolos y emociones.
object(stdClass)#4962 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3496 (1) {
["spa"]=>
string(447) "Esta investigación analiza el cierre de las campañas políticas que llevaron a cabo los principales partidos políticos y sus candidatos, en las contiendas por la presidencia de la república durante 2006, 2012 y 2018 en México. El fundamento de las observaciones realizadas es que, durante el cierre de las campañas, los ciudadanos expresan a través de gritos, pancartas y figuras sus sentimientos, imágenes mentales, símbolos y emociones."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2638 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Esta investigación analiza el cierre de las campañas políticas que llevaron a cabo los principales partidos políticos y sus candidatos, en las contiendas por la presidencia de la república durante 2006, 2012 y 2018 en México. El fundamento de las observaciones realizadas es que, durante el cierre de las campañas, los ciudadanos expresan a través de gritos, pancartas y figuras sus sentimientos, imágenes mentales, símbolos y emociones.