Trabajo de investigación que sintetiza las trayectorias laborales y analiza los significados del trabajo en tres tipos de ocupaciones: los trabajadores de la industria de la confección, los empleados en call center y los músicos de orquesta. El análisis abarca varias ciudades y regiones mexicanas, muestra tanto las particularidades de la precariedad en cada una de las ocupaciones como los rasgos comunes a todas ellas.
object(stdClass)#4026 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3856 (1) {
["spa"]=>
string(425) "Trabajo de investigación que sintetiza las trayectorias laborales y analiza los significados del trabajo en tres tipos de ocupaciones: los trabajadores de la industria de la confección, los empleados en call center y los músicos de orquesta. El análisis abarca varias ciudades y regiones mexicanas, muestra tanto las particularidades de la precariedad en cada una de las ocupaciones como los rasgos comunes a todas ellas."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2676 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Trabajo de investigación que sintetiza las trayectorias laborales y analiza los significados del trabajo en tres tipos de ocupaciones: los trabajadores de la industria de la confección, los empleados en call center y los músicos de orquesta. El análisis abarca varias ciudades y regiones mexicanas, muestra tanto las particularidades de la precariedad en cada una de las ocupaciones como los rasgos comunes a todas ellas.