Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Prácticas para el laboratorio de aleaciones no ferrosas


 CÓMO CITAR

Las aleaciones no ferrosas son el segundo grupo de aleaciones más importantes en el estudio de la metalurgia. En principio son muy numerosas, especialmente por sus aplicaciones en muchas industrias. Así que, aunque se presentan algunas características diferentes y especiales, siempre se aplica la mayoría de los conocimientos generales de la metalurgia, obtenidos en la carrera de Ingeniería Metalúrgica. Algunas prácticas incluyen contribuciones de los profesores que en alguna oportunidad impartieron el laboratorio, también incluyen la aportaciones de algunos de los ayudantes, así como de los alumnos que han tomado el curso.

            object(stdClass)#11263 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#11282 (1) {
    ["spa"]=>
    string(650) "

Las aleaciones no ferrosas son el segundo grupo de aleaciones más importantes en el estudio de la metalurgia. En principio son muy numerosas, especialmente por sus aplicaciones en muchas industrias. Así que, aunque se presentan algunas características diferentes y especiales, siempre se aplica la mayoría de los conocimientos generales de la metalurgia, obtenidos en la carrera de Ingeniería Metalúrgica. Algunas prácticas incluyen contribuciones de los profesores que en alguna oportunidad impartieron el laboratorio, también incluyen la aportaciones de algunos de los ayudantes, así como de los alumnos que han tomado el curso.

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2978 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Las aleaciones no ferrosas son el segundo grupo de aleaciones más importantes en el estudio de la metalurgia. En principio son muy numerosas, especialmente por sus aplicaciones en muchas industrias. Así que, aunque se presentan algunas características diferentes y especiales, siempre se aplica la mayoría de los conocimientos generales de la metalurgia, obtenidos en la carrera de Ingeniería Metalúrgica. Algunas prácticas incluyen contribuciones de los profesores que en alguna oportunidad impartieron el laboratorio, también incluyen la aportaciones de algunos de los ayudantes, así como de los alumnos que han tomado el curso.

  • TEC021030 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA > Ciencia de los Materiales > Metales y aleaciones
  • 669 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería Química > Metalurgia
  • Ingeniería
  1. Nombre
    • Antonio Silvio de la Ita de la Torre (Autor)

    • Información de autor disponible próximamente.