Este libro invita a recorrer un largo y fructuoso camino sobre lo que es un portafolio tanto docente como estudiantil (discente) y permite entender su gran potencial como recurso formativo y para la evaluación. Esta obra no sólo ofrece una visión teórica sobre el portafolio, también da cuenta de diversas experiencias de implementación de portafolios que recuperan trabajos de investigación y vivencias de profesores y estudiantes.
object(stdClass)#4021 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3813 (1) {
["spa"]=>
string(439) "Este libro invita a recorrer un largo y fructuoso camino sobre lo que es un portafolio tanto docente como estudiantil (discente) y permite entender su gran potencial como recurso formativo y para la evaluación. Esta obra no sólo ofrece una visión teórica sobre el portafolio, también da cuenta de diversas experiencias de implementación de portafolios que recuperan trabajos de investigación y vivencias de profesores y estudiantes."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2655 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Este libro invita a recorrer un largo y fructuoso camino sobre lo que es un portafolio tanto docente como estudiantil (discente) y permite entender su gran potencial como recurso formativo y para la evaluación. Esta obra no sólo ofrece una visión teórica sobre el portafolio, también da cuenta de diversas experiencias de implementación de portafolios que recuperan trabajos de investigación y vivencias de profesores y estudiantes.
Profesor Titular C Tiempo Completo Definitivo, Facultad de Psicología, UNAM Doctora en Pedagogía, Facultad de Filosofia y Letras, UNAM Maestra en psicología Educativa, Facultad de Psicología, UNAM Licenciada en Psicología, Facultad de Psicología, UNAM Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 3.