Esta obra aboga porque los poetas hispanomexicanos sean incorporados con pleno derecho y razón a las letras mexicanas, puesto que son y han sido escritores mexicanos por vida, experiencia, educación, intereses, actividades e imaginación. El autor ha hecho el estudio, y con ello el rescate, de estos poetas, de quienes además ha realizado una amplia y rigurosa antología poética.
object(stdClass)#3878 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3880 (1) {
["spa"]=>
string(385) "Esta obra aboga porque los poetas hispanomexicanos sean incorporados con pleno derecho y razón a las letras mexicanas, puesto que son y han sido escritores mexicanos por vida, experiencia, educación, intereses, actividades e imaginación. El autor ha hecho el estudio, y con ello el rescate, de estos poetas, de quienes además ha realizado una amplia y rigurosa antología poética."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2626 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Esta obra aboga porque los poetas hispanomexicanos sean incorporados con pleno derecho y razón a las letras mexicanas, puesto que son y han sido escritores mexicanos por vida, experiencia, educación, intereses, actividades e imaginación. El autor ha hecho el estudio, y con ello el rescate, de estos poetas, de quienes además ha realizado una amplia y rigurosa antología poética.