A partir de una reflexión colectiva este libro explora múltiples aspectos de las periferias urbanas, buscando actualizar su comprensión a partir de conceptualizaciones originales derivadas de etnografías cuidadosamente documentadas. A lo largo de sus páginas se devela que las periferias urbanas no son homogéneas, sino diversas, desiguales y contrastantes.
A partir de una reflexión colectiva este libro explora múltiples aspectos de las periferias urbanas, buscando actualizar su comprensión a partir de conceptualizaciones originales derivadas de etnografías cuidadosamente documentadas. A lo largo de sus páginas se devela que las periferias urbanas no son homogéneas, sino diversas, desiguales y contrastantes.
A partir de una reflexión colectiva este libro explora múltiples aspectos de las periferias urbanas, buscando actualizar su comprensión a partir de conceptualizaciones originales derivadas de etnografías cuidadosamente documentadas. A lo largo de sus páginas se devela que las periferias urbanas no son homogéneas, sino diversas, desiguales y contrastantes.
Doctor en Ciencias Antropológicas, profesor e investigador del Departamento de Antropología de la UAM-I y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Autor y coordinador de varios libros y artículos especializados en antropología visual, cine etnográfico, archivos fílmicos, culturas urbanas y juveniles, antropología de los sentidos y de las emociones. Es fotógrafo, documentalista y desde 2008 ha sido programador de documentales en festivales internacionales de cine. Entre sus publicaciones destaca la coordinación del libro Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual, que recibió premios del INAH y la CANIEM por su valor editorial.