Este libro aborda las periferias metropolitanas, los problemas ambientales y las políticas públicas en cuestiones de urbanización. Primero, estudia la refuncionalización de los espacios y los arquetipos de los conjuntos urbanos; después, reflexiona sobre la sustentabilidad de la ciudad y el medio ambiente y, al final, analiza los efectos de la imposición de la lógica neoliberal en la ciudad.
object(stdClass)#3510 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3507 (1) {
["spa"]=>
string(401) "Este libro aborda las periferias metropolitanas, los problemas ambientales y las políticas públicas en cuestiones de urbanización. Primero, estudia la refuncionalización de los espacios y los arquetipos de los conjuntos urbanos; después, reflexiona sobre la sustentabilidad de la ciudad y el medio ambiente y, al final, analiza los efectos de la imposición de la lógica neoliberal en la ciudad."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2634 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Este libro aborda las periferias metropolitanas, los problemas ambientales y las políticas públicas en cuestiones de urbanización. Primero, estudia la refuncionalización de los espacios y los arquetipos de los conjuntos urbanos; después, reflexiona sobre la sustentabilidad de la ciudad y el medio ambiente y, al final, analiza los efectos de la imposición de la lógica neoliberal en la ciudad.
352.6 Sociología y Antropología > Administración Pública > Administración pública de los gobiernos locales > Saneamiento ambiental y actividades relacionadas