Estudio sobre las elecciones intermedias de 2009 en México. Aborda el desempeño de los tres partidos políticos mayores en ellas, la relación entre las campañas locales y las nacionales, la selección de candidatos, la reforma electoral de 2007 en materia de regulación de tiempos de campaña, la participación electoral y el impacto de la última redistritación en cuestiones de representación política.
object(stdClass)#3902 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3901 (1) {
["spa"]=>
string(413) "Estudio sobre las elecciones intermedias de 2009 en México. Aborda el desempeño de los tres partidos políticos mayores en ellas, la relación entre las campañas locales y las nacionales, la selección de candidatos, la reforma electoral de 2007 en materia de regulación de tiempos de campaña, la participación electoral y el impacto de la última redistritación en cuestiones de representación política."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2739 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Estudio sobre las elecciones intermedias de 2009 en México. Aborda el desempeño de los tres partidos políticos mayores en ellas, la relación entre las campañas locales y las nacionales, la selección de candidatos, la reforma electoral de 2007 en materia de regulación de tiempos de campaña, la participación electoral y el impacto de la última redistritación en cuestiones de representación política.