Un análisis a múltiples voces (entre ellas, las de Francisco José Paoli Bolio, Javier Esteinou Madrid y Francisco Saracho Navarro) que pretende descifrar los retos y las posibilidades que afrontan hoy los partidos políticos: su organización, el reclutamiento de cuadros, la relación con los medios de comunicación, su regulación, las cuotas de género, por mencionar algunos.
object(stdClass)#3780 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3782 (1) {
["spa"]=>
string(383) "Un análisis a múltiples voces (entre ellas, las de Francisco José Paoli Bolio, Javier Esteinou Madrid y Francisco Saracho Navarro) que pretende descifrar los retos y las posibilidades que afrontan hoy los partidos políticos: su organización, el reclutamiento de cuadros, la relación con los medios de comunicación, su regulación, las cuotas de género, por mencionar algunos."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2667 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Un análisis a múltiples voces (entre ellas, las de Francisco José Paoli Bolio, Javier Esteinou Madrid y Francisco Saracho Navarro) que pretende descifrar los retos y las posibilidades que afrontan hoy los partidos políticos: su organización, el reclutamiento de cuadros, la relación con los medios de comunicación, su regulación, las cuotas de género, por mencionar algunos.
Alberto Escamilla Cadena (Coordinación editorial de)
Doctor en Estudios Sociales por la UAM-Iztapalapa. Actualmente es profesor-investigador de tiempo completo, adscrito al Departamento de Sociología de la misma UAM-Iztapalapa. Sus líneas de investigación son el sistema político mexicano y el presidencialismo mexicano.