Partiendo de un enfoque etnográfico de la relación entre ciudadanía, partidos políticos y gobierno, el autor desbroza las causas de los vaivenes en la participación ciudadana, así como sus alcances y límites para influir en las políticas públicas. Profundiza en la relación de ésta con la estructura política que se ha configurado a partir de que la izquierda partidaria se ha convertido en la clase política predominante en la Ciudad de México.
object(stdClass)#3887 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3890 (1) {
["spa"]=>
string(459) "Partiendo de un enfoque etnográfico de la relación entre ciudadanía, partidos políticos y gobierno, el autor desbroza las causas de los vaivenes en la participación ciudadana, así como sus alcances y límites para influir en las políticas públicas. Profundiza en la relación de ésta con la estructura política que se ha configurado a partir de que la izquierda partidaria se ha convertido en la clase política predominante en la Ciudad de México."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2636 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Partiendo de un enfoque etnográfico de la relación entre ciudadanía, partidos políticos y gobierno, el autor desbroza las causas de los vaivenes en la participación ciudadana, así como sus alcances y límites para influir en las políticas públicas. Profundiza en la relación de ésta con la estructura política que se ha configurado a partir de que la izquierda partidaria se ha convertido en la clase política predominante en la Ciudad de México.
Doctor en Antropología. Profesor-investigador en el Departamento de Antropología de la UAM. Sus publicaciones recientes son: Participación ciudadana y estructura política en la Ciudad de México, Mexico, Gedisa/UAM, 2015; "La gente no sabe por quién vota; tiene que hacerlo así, porque así se hace". Estructura política, identificaciones clientelas y procesos electorales en la Ciudad de México, México, Gedisa/UAM, 2016.
Es Investigador Nacional Nivel III. Sus temas actuales de investigación son: cultura y política; participación y ciudadanía; democracia y cultura; movimientos sociales y políticos.