El paseo por estos textos es variopinto, gozoso y muy enriquecedor; vemos, desde el mundo clásico, los primeros elementos que marcaron lo fantástico y que más tarde se retomarán con fuerza; el recorrido va desde los vampiros, personajes indispensables en el siglo XIX europeo, hasta el análisis de cuentos del neofantástico, en los que esa irrealidad irrumpe de manera diferente a lo tradicional.
object(stdClass)#3798 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3819 (1) {
["spa"]=>
string(402) "El paseo por estos textos es variopinto, gozoso y muy enriquecedor; vemos, desde el mundo clásico, los primeros elementos que marcaron lo fantástico y que más tarde se retomarán con fuerza; el recorrido va desde los vampiros, personajes indispensables en el siglo XIX europeo, hasta el análisis de cuentos del neofantástico, en los que esa irrealidad irrumpe de manera diferente a lo tradicional."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2754 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
El paseo por estos textos es variopinto, gozoso y muy enriquecedor; vemos, desde el mundo clásico, los primeros elementos que marcaron lo fantástico y que más tarde se retomarán con fuerza; el recorrido va desde los vampiros, personajes indispensables en el siglo XIX europeo, hasta el análisis de cuentos del neofantástico, en los que esa irrealidad irrumpe de manera diferente a lo tradicional.
Licenciada y maestra en Literatura y doctora en Historiografía. Es profesora investigadora de la UAM, Unidad Azcapotzalco desde 2002. Su último libro publicado fue Cartas de amor y coordinó Los otros y nuestros monstruos: acercamientos a la literatura fantástica. Sus líneas de investigación son: periodismo femenino de los años 40, literatura fantástica y literatura femenina.
Ociel Flores Flores (Coordinación editorial de)
Doctor en Literatura comparada y Antropología por la Universidad de La Sorbona y la Universidad de Estrasburgo, escribe ensayo y novela. Profesor-investigador en la UAM, unidad Azcapotzalco.