object(stdClass)#3918 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3925 (1) {
["spa"]=>
string(973) "Louise Bourgeois afirmaba que “nacer artista es a la vez un privilegio y una maldición. Sólo puedes aceptar o rechazar el regalo”; de ahí que nada sea casual en su vida, así lo demuestran su obra y sus escritos psicoanalíticos. Elena Guiochins en Oda al olvido presenta una trilogía singular en la que explora y ensaya, a través de la fragmentación biográfica –descubrimiento, formación y consagración–, el universo personal de una artista fuera de serie en el arte contemporáneo, como Louise Bourgeois. Las metáforas escénicas a las que recurre la dramaturga aluden a conflictos humanos en las relaciones parentales, sexuales, culturales y sociales, cuyas implicaciones psicológicas o filosóficas se condensan en la vocación artística, las obsesiones y fantasmas de la obra plástica de Bourgeois. A esta convicción artística particular, Guiochins rinde homenaje para evidenciar un mundo interconectado en su necesidad de expresión.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#4023 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Louise Bourgeois afirmaba que “nacer artista es a la vez un privilegio y una maldición. Sólo puedes aceptar o rechazar el regalo”; de ahí que nada sea casual en su vida, así lo demuestran su obra y sus escritos psicoanalíticos. Elena Guiochins en Oda al olvido presenta una trilogía singular en la que explora y ensaya, a través de la fragmentación biográfica –descubrimiento, formación y consagración–, el universo personal de una artista fuera de serie en el arte contemporáneo, como Louise Bourgeois. Las metáforas escénicas a las que recurre la dramaturga aluden a conflictos humanos en las relaciones parentales, sexuales, culturales y sociales, cuyas implicaciones psicológicas o filosóficas se condensan en la vocación artística, las obsesiones y fantasmas de la obra plástica de Bourgeois. A esta convicción artística particular, Guiochins rinde homenaje para evidenciar un mundo interconectado en su necesidad de expresión.
object(stdClass)#3521 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3772 (1) {
["spa"]=>
string(88) "9. Madre araña
85. Mal haya quien mal piense
179. La loca de la casa
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#4024 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
9. Madre araña
85. Mal haya quien mal piense
179. La loca de la casa