object(stdClass)#3922 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3925 (1) {
["spa"]=>
string(1795) "Antonin Artaud fue un poeta que asumió todas las dimensiones y consecuencias que implica esa palabra. Su cuerpo, su vida mental y su obra fueron lo mismo. Se unieron en el magma primordial, ardiente, peligroso, originario, de donde los antiguos seres humanos bebían sus historias, incorporaban sus mitos, hablaban con sus dioses, se curaban, decidían de su destino, se hacían otros, pájaro, montaña, raíz, fruto, y donde el arte no existía, sino que era simplemente la dimensión más alta, la más intensa, de lo que llamamos vida. Ahí, en ese punto, es donde Artaud construyó su cuerpo y su obra.
Las Obras selectas, publicadas en dos volúmenes, reúnen, por primera vez en español, sus escritos esenciales, su correspondencia y sus dibujos. El lector encontrará aquí toda su trayectoria literaria: desde sus primeros poemas surrealistas hasta los textos fulgurantes del final de su vida; sus experiencias cinematográficas y teatrales; sus viajes hacia los antiguos mitos de México y de Irlanda; los años en hospitales psiquiátricos; sus dibujos; su escritura final, furiosa y radiante en el misterio.
Antonin Artaud, a quien los psiquiatras calificaron de esquizofrénico, luchó incansablemente contra la escisión entre las cosas y los signos, entre el arte y la vida. No fue un enfermo mental. Fue un poeta que nos abrió el camino, arriesgando su propia vida, hacia una posible redención, una posible cura para los males de Occidente. Y esa cura la encontró en un lugar físico y en un territorio mental: en los pueblos originarios de México.
El lector tiene entre sus manos no un libro, sino un cuerpo-obra, un mapa, una estrella polar que lo llevará hacia el tiempo futuro en el que los mitos y los dioses volverán a estar entre nosotros.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2643 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Antonin Artaud fue un poeta que asumió todas las dimensiones y consecuencias que implica esa palabra. Su cuerpo, su vida mental y su obra fueron lo mismo. Se unieron en el magma primordial, ardiente, peligroso, originario, de donde los antiguos seres humanos bebían sus historias, incorporaban sus mitos, hablaban con sus dioses, se curaban, decidían de su destino, se hacían otros, pájaro, montaña, raíz, fruto, y donde el arte no existía, sino que era simplemente la dimensión más alta, la más intensa, de lo que llamamos vida. Ahí, en ese punto, es donde Artaud construyó su cuerpo y su obra.
Las Obras selectas, publicadas en dos volúmenes, reúnen, por primera vez en español, sus escritos esenciales, su correspondencia y sus dibujos. El lector encontrará aquí toda su trayectoria literaria: desde sus primeros poemas surrealistas hasta los textos fulgurantes del final de su vida; sus experiencias cinematográficas y teatrales; sus viajes hacia los antiguos mitos de México y de Irlanda; los años en hospitales psiquiátricos; sus dibujos; su escritura final, furiosa y radiante en el misterio.
Antonin Artaud, a quien los psiquiatras calificaron de esquizofrénico, luchó incansablemente contra la escisión entre las cosas y los signos, entre el arte y la vida. No fue un enfermo mental. Fue un poeta que nos abrió el camino, arriesgando su propia vida, hacia una posible redención, una posible cura para los males de Occidente. Y esa cura la encontró en un lugar físico y en un territorio mental: en los pueblos originarios de México.
El lector tiene entre sus manos no un libro, sino un cuerpo-obra, un mapa, una estrella polar que lo llevará hacia el tiempo futuro en el que los mitos y los dioses volverán a estar entre nosotros.
object(stdClass)#3924 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3912 (1) {
["spa"]=>
string(971) "Poesía y poéticas
15. Para una poética de Artaud
29. Correspondencias con Jacques Rivière
65. El ombligo de los limbos
97. El pesa nervios
113. Fragmentos de un diario del infierno
123. El arte y la muerte
161. 50 dibujos para asesinar a la magia
Literaturas
173. Antonin Artaud. Una lengua del cuerpo distintas
195. Heliográbalo o el anarquista coronado
303. Las nuevas revelaciones del ser
319. Van Gogh. El suicidio de la sociedad
359. Artaud, el Momo
379. Aquí yace, precedido de La Cultura india
399. Para terminar con el juicio de dios, seguido de Tutuguri
Teatralidades
425. La teodicea Artaud o nada es como pensabas
439. El teatro y su doble
579. Dos notas
589. El teatro de Serafín
597. Los Cenci (1935)
Cinematografías
653. Antonin Artaud y el cine
677. Scenarii
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2644 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Poesía y poéticas
15. Para una poética de Artaud
29. Correspondencias con Jacques Rivière
65. El ombligo de los limbos
97. El pesa nervios
113. Fragmentos de un diario del infierno
123. El arte y la muerte
161. 50 dibujos para asesinar a la magia
Literaturas
173. Antonin Artaud. Una lengua del cuerpo distintas
195. Heliográbalo o el anarquista coronado
303. Las nuevas revelaciones del ser
319. Van Gogh. El suicidio de la sociedad
359. Artaud, el Momo
379. Aquí yace, precedido de La Cultura india
399. Para terminar con el juicio de dios, seguido de Tutuguri
Teatralidades
425. La teodicea Artaud o nada es como pensabas
439. El teatro y su doble
579. Dos notas
589. El teatro de Serafín
597. Los Cenci (1935)
Cinematografías
653. Antonin Artaud y el cine
677. Scenarii