object(stdClass)#3927 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3926 (1) {
["spa"]=>
string(1298) "El objetivo de este libro es dilucidar el presente desde una genealogía, histórica, la cual debe contribuir a comprender, explicar y transformar la violencia de la Modernidad, la violencia de Estado, el estado de violencia y el Estado criminal, que nos aqueja como proyecto civilizatorio, en América, en América Latina y en México. Dichas violencias encuentran su origen, su explicación, su legitimación y su práctica en la Modernidad, colonialidad, el capitalismo en general y el neoliberalismo en particular. El necropoder y la ontología política del presente son teorías, metodologías y epistemologías que permiten plantear y estudiar los dispositivos que producen discursos, saberes, mitos, ritos, instituciones, prácticas, subjetividades, estéticas, arquitecturas, etcétera, desde donde se legitima la soberanía que decide quien debe morir. Hay que tener presente que los dispositivos son fácticos e históricos. Hay un conjunto de dispositivos en la construcción de la realidad social, por un lado, mientras que, por otro lado, quien investiga la realidad social, desde una perspectiva genealógica de corte foucaultiano, constituye un conjunto de dispositivos que analíticamente permiten comprender las violencias de la Modernidad, la violencia ininterrumpida.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2617 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
El objetivo de este libro es dilucidar el presente desde una genealogía, histórica, la cual debe contribuir a comprender, explicar y transformar la violencia de la Modernidad, la violencia de Estado, el estado de violencia y el Estado criminal, que nos aqueja como proyecto civilizatorio, en América, en América Latina y en México. Dichas violencias encuentran su origen, su explicación, su legitimación y su práctica en la Modernidad, colonialidad, el capitalismo en general y el neoliberalismo en particular. El necropoder y la ontología política del presente son teorías, metodologías y epistemologías que permiten plantear y estudiar los dispositivos que producen discursos, saberes, mitos, ritos, instituciones, prácticas, subjetividades, estéticas, arquitecturas, etcétera, desde donde se legitima la soberanía que decide quien debe morir. Hay que tener presente que los dispositivos son fácticos e históricos. Hay un conjunto de dispositivos en la construcción de la realidad social, por un lado, mientras que, por otro lado, quien investiga la realidad social, desde una perspectiva genealógica de corte foucaultiano, constituye un conjunto de dispositivos que analíticamente permiten comprender las violencias de la Modernidad, la violencia ininterrumpida.
object(stdClass)#3519 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3915 (1) {
["spa"]=>
string(736) "17. Introducción
a) Patología
b) Memoria
a) Dispositivo de guerra
b) Dispositivo de invasión
c) Dispositivo de conquista
81. Cuerpo
a) Algunos aportes de la microfísica
b) Dispositivo patriarcal-colonial-neoliberal-fronterizo
c) Dispositivo prisión criminal
127. Desarrollo
a) La población
b) El pueblo en la filosofía de la liberación
c) El pueblo histórico en la filosofía política de Luis Villoro
d) Pueblo experiencia histórica
173. Territorio
a) El inicio de la Modernidad
b) El territorio en la ecología política de Enrique Leff
c) Desarrollo geográfico desigual
d) La disputa por el territorio
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2618 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
17. Introducción
a) Patología
b) Memoria
a) Dispositivo de guerra
b) Dispositivo de invasión
c) Dispositivo de conquista
81. Cuerpo
a) Algunos aportes de la microfísica
b) Dispositivo patriarcal-colonial-neoliberal-fronterizo
c) Dispositivo prisión criminal
127. Desarrollo
a) La población
b) El pueblo en la filosofía de la liberación
c) El pueblo histórico en la filosofía política de Luis Villoro
d) Pueblo experiencia histórica
173. Territorio
a) El inicio de la Modernidad
b) El territorio en la ecología política de Enrique Leff
c) Desarrollo geográfico desigual
d) La disputa por el territorio