object(stdClass)#3820 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3817 (1) {
["spa"]=>
string(645) "Un año de diseñarte, mm1 es una revista anual editada por el Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo de la UAM Azcapotzalco, que se presenta como un espacio de reflexión y difusión en donde se publican artículos originales e inéditos de trabajos individuales y colectivos, como resultados parciales o finales de investigaciones sobre el diseño y el arte. Su contenido recorre las diferentes disciplinas y su relación con el diseño y a sus diversas manifestaciones en espacios, objetos e imágenes, así como sus interrelaciones con el desarrollo de la cultura y el contexto dentro del que se encuentran inmersos.
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2639 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Un año de diseñarte, mm1 es una revista anual editada por el Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo de la UAM Azcapotzalco, que se presenta como un espacio de reflexión y difusión en donde se publican artículos originales e inéditos de trabajos individuales y colectivos, como resultados parciales o finales de investigaciones sobre el diseño y el arte. Su contenido recorre las diferentes disciplinas y su relación con el diseño y a sus diversas manifestaciones en espacios, objetos e imágenes, así como sus interrelaciones con el desarrollo de la cultura y el contexto dentro del que se encuentran inmersos.
object(stdClass)#3921 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3456 (1) {
["spa"]=>
string(1235) "9. Presentación
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
14. El problema de la inmediatez, implicaciones en el diseño y sus metodologías, Jorge Jaime Rodríguez Luna
26. Transitar entre paradigmas: herramienta ante nuevas realidades digitales, Enriqueta Leonor Rivera Cañizales
42. Creando ciudadanos artistas: desde experimentos pasados hasta posibilidades futuras, Dianne Pearce de Toledo
56. Vulnerabilidad, resistencia y expresión. La producción plástica de las mujeres, Soledad Gacidueñas López
68. La instalación de arte e la Cuba posrevolucionaria, Claudia Zurita Delgado
80. Una exploración conceptual sobre el medio en la documenta de Kassel, Ingrid Margarita Sosa Ehnis
92. Postales ¿objetos de arte?, Elizabeth Espinosa Dorantes
106. Thomas Stanford: mapas sonoros-afectivos de los pueblos originarios de México, David Terrazas Tello
114. Presencia de palomares en el paisaje periurbano de Toulouse, Francia, Christof Göbel
134. El Metro de la Ciudad de México. Análisis técnico-constructivo de las primeras líneas, Tomás E. Sosa Pedroza, Moisés Bustos Álvarez
DOSSIER ARTÍSTICO
146. Elena Gómez Toussaint
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2640 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
9. Presentación
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
14. El problema de la inmediatez, implicaciones en el diseño y sus metodologías, Jorge Jaime Rodríguez Luna
26. Transitar entre paradigmas: herramienta ante nuevas realidades digitales, Enriqueta Leonor Rivera Cañizales
42. Creando ciudadanos artistas: desde experimentos pasados hasta posibilidades futuras, Dianne Pearce de Toledo
56. Vulnerabilidad, resistencia y expresión. La producción plástica de las mujeres, Soledad Gacidueñas López
68. La instalación de arte e la Cuba posrevolucionaria, Claudia Zurita Delgado
80. Una exploración conceptual sobre el medio en la documenta de Kassel, Ingrid Margarita Sosa Ehnis
92. Postales ¿objetos de arte?, Elizabeth Espinosa Dorantes
106. Thomas Stanford: mapas sonoros-afectivos de los pueblos originarios de México, David Terrazas Tello
114. Presencia de palomares en el paisaje periurbano de Toulouse, Francia, Christof Göbel
134. El Metro de la Ciudad de México. Análisis técnico-constructivo de las primeras líneas, Tomás E. Sosa Pedroza, Moisés Bustos Álvarez
DOSSIER ARTÍSTICO
146. Elena Gómez Toussaint