Cambiar Nav
Mi carrito
mobile icon

Miradas interdisciplinarias sobre la violencia de género, política, el desplazamiento y la desaparición forzada

Tema

 CÓMO CITAR

Los textos que conforman esta obra giran en torno a tres expresiones de la violencia en México: 1) por razones de género contra las mujeres; 2) violencias múltiples en el contexto del modelo extractivista contra pueblos indígenas, mujeres y defensores de la naturaleza y los bienes comunes; y 3) el desplazamiento y la desaparición forzadas. Desde disciplinas como la sociología, la antropología, la literatura, la teatrología y la psicología, se pretende acercar a la comprensión de sus lógicas, efectos; así como escuchar y acompañar a las y los afectados, cuyas experiencias son la base, para emprender análisis, para pensar y rescatar aquellas experiencias que enfrentan las violencias contemporáneas desde distintas trincheras: el activismo social, la academia crítica, el arte, la literatura, el cine, la calle, entre otros muchos espacios. Documentar el duelo, el dolor, la capacidad de resiliencia, las propuestas de construcción de mundos menos desiguales con respeto a las diversidades es una apuesta y un reto a la imaginación sociológica.