Este libro es el esbozo de una historia conceptual que permite entender el modo en que la nación se ha problematizado, atendiendo la cuestiones que en cada tiempo se consideraron fundamentales, al ideal que se propuso para su solución y a los medios por los que se ha pretendido alcanzarlo, mediante un repaso de las obras clásicas que han reflexionado en los problemas de México.
object(stdClass)#4920 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#3890 (1) {
["spa"]=>
string(384) "Este libro es el esbozo de una historia conceptual que permite entender el modo en que la nación se ha problematizado, atendiendo la cuestiones que en cada tiempo se consideraron fundamentales, al ideal que se propuso para su solución y a los medios por los que se ha pretendido alcanzarlo, mediante un repaso de las obras clásicas que han reflexionado en los problemas de México."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#2648 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Este libro es el esbozo de una historia conceptual que permite entender el modo en que la nación se ha problematizado, atendiendo la cuestiones que en cada tiempo se consideraron fundamentales, al ideal que se propuso para su solución y a los medios por los que se ha pretendido alcanzarlo, mediante un repaso de las obras clásicas que han reflexionado en los problemas de México.
Es profesor distinguido de la UAM, investigador nacional nivel 3 del SNI, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia. Autor de 18 libros. Ha colaborado en El Financiero, Nexos, Laberinto (Milenio), Nueva Sociedad y Jacobin.
Rodolfo Suárez Molnar (Coordinación editorial de)
Es doctor y maestro en Filosofía de la Ciencia por el Instituto de Investigaciones Filosóficas y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM , y licenciado en Psicología por la Facultad de Psicología de la misma universidad. Ha sido jefe del departamento de humanidades, director de la DCSH y rector de la UAM, Unidad Cuajimalpa (2017-2021).