Los textos incluidos en esta obra constituyen una visión única de la deseada –pero conflictiva– relación entre la fe religiosa, el clero y el proyecto de Estado-nación mexicano. Nuestra historiografía parte habitualmente de conceptos formados y consolidados al fracasar los planes político-religiosos de las primeras décadas del México independiente. Por contraste, aquí lo central son justamente los problemas de la ansiada vinculación entre religión, clero y Estado-Nación. Enfoca las problemáticas de la época en relación con la historia socio-cultural y política de la primera propuesta constitucional mexicana, sus polémicas fundamentales para definir una república liberal y católica. Estos estudios destacan la manera en que las sucesivas crisis –irresueltas, o resueltas de una manera sólo parcial en este periodo– fueron dando lugar a la evolución del pensamiento mexicano y la búsqueda de una solución definitiva a la relación vital entre la nación creyente y la nación ciudadana. De esta manera, ofrecen una explicación cabal de por qué llegó México a la Reforma, como una solución viable a la gobernabilidad. Al hacerlo, llenan una importante laguna en la comprensión histórica.
Los textos incluidos en esta obra constituyen una visión única de la deseada –pero conflictiva– relación entre la fe religiosa, el clero y el proyecto de Estado-nación mexicano. Nuestra historiografía parte habitualmente de conceptos formados y consolidados al fracasar los planes político-religiosos de las primeras décadas del México independiente. Por contraste, aquí lo central son justamente los problemas de la ansiada vinculación entre religión, clero y Estado-Nación. Enfoca las problemáticas de la época en relación con la historia socio-cultural y política de la primera propuesta constitucional mexicana, sus polémicas fundamentales para definir una república liberal y católica. Estos estudios destacan la manera en que las sucesivas crisis –irresueltas, o resueltas de una manera sólo parcial en este periodo– fueron dando lugar a la evolución del pensamiento mexicano y la búsqueda de una solución definitiva a la relación vital entre la nación creyente y la nación ciudadana. De esta manera, ofrecen una explicación cabal de por qué llegó México a la Reforma, como una solución viable a la gobernabilidad. Al hacerlo, llenan una importante laguna en la comprensión histórica.
- HIS025000 HISTORIA > America latina > Méjico
- NHK Historia de América
- 1KLCM
- 972 Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
- Historia